El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Isoardi, Alejo Ezequiel
Otros autores o Colaboradores: Rucci, Ana Clara (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2020
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116441
Consultar en el Cátalogo
Notas:El turismo accesible es una modalidad que en las últimas décadas fue cobrando relevancia tanto para el sector público como privado del turismo. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo realizar la descripción de los turistas con discapacidad a la hora de viajar en Argentina en comparación a las personas sin discapacidad. Para ello se diseñó una encuesta en base a diversos trabajos de perfil del turista con discapacidad de países y se encuestó a 270 personas en total. Si bien se buscaban encontrar diferencias, en general los dos perfiles coincidieron en varios aspectos, como suelen ser: viajar entre 2 o 3 veces al año y prefieren destinos nacionales. Sin embargo, tuvieron unas diferencias significativas como lo fue el criterio de elección de un destino, ya que las personas con requerimientos de accesibilidad, en su mayoría, tienen en cuenta la accesibilidad del destino turístico. En relación a la percepción del turismo accesible en Argentina, los encuestados coincidieron que se encuentra en una fase de "Practicable con ayuda", es decir, que productos, servicios o infraestructura pueden ser utilizados por personas con requerimientos de accesibilidad pero que no cuentan con las condiciones suficientes como para lograr su autonomía, es decir, requieren ayuda. Por último, los encuestados destacaron a Puerto Iguazú, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y San Martín de los Andes como los principales destinos nacionales accesibles.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 171073
003 AR-LpUFCE
005 20250714121919.0
008 230201s2020 ag om 000 0 spa d
024 8 |a DEO-M20378  |z DEO018406 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
100 1 |a Isoardi, Alejo Ezequiel 
245 1 0 |a El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico 
260 |c 2020 
500 |a El turismo accesible es una modalidad que en las últimas décadas fue cobrando relevancia tanto para el sector público como privado del turismo. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo realizar la descripción de los turistas con discapacidad a la hora de viajar en Argentina en comparación a las personas sin discapacidad. Para ello se diseñó una encuesta en base a diversos trabajos de perfil del turista con discapacidad de países y se encuestó a 270 personas en total. Si bien se buscaban encontrar diferencias, en general los dos perfiles coincidieron en varios aspectos, como suelen ser: viajar entre 2 o 3 veces al año y prefieren destinos nacionales. Sin embargo, tuvieron unas diferencias significativas como lo fue el criterio de elección de un destino, ya que las personas con requerimientos de accesibilidad, en su mayoría, tienen en cuenta la accesibilidad del destino turístico. En relación a la percepción del turismo accesible en Argentina, los encuestados coincidieron que se encuentra en una fase de "Practicable con ayuda", es decir, que productos, servicios o infraestructura pueden ser utilizados por personas con requerimientos de accesibilidad pero que no cuentan con las condiciones suficientes como para lograr su autonomía, es decir, requieren ayuda. Por último, los encuestados destacaron a Puerto Iguazú, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y San Martín de los Andes como los principales destinos nacionales accesibles. 
502 |b Licenciatura en Turismo.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo  |d 2020 
650 4 |a TESIS 
650 4 |a TURISMO ACCESIBLE 
650 4 |a ACCESIBILIDAD TURÍSTICA 
650 4 |a PERSONAS CON DISCAPACIDAD 
650 4 |a SECTOR PÚBLICO 
650 4 |a SECTOR PRIVADO 
700 1 |a Rucci, Ana Clara ,  |e Director de Tesis 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116441 
942 |c TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 265203  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:19:19  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2866  |w 2025-07-14  |y TG 
999 |c 171073  |d 171073