Tours a la favela Rocinha (Río de Janeiro) : el rol de los actores público y privado en la consolidación de una propuesta turística emergente

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Antonelli, Clara
Otros autores o Colaboradores: Troncoso, Claudia Alejandra (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2020
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Esta tesis indaga el rol que ejercen una agencia de turismo privada (actor privado) y la agencia de turismo del municipio de la ciudad (actor público) en los tours a la favela más famosa del mundo, Rocinha, ubicada en la emblemática Río de Janeiro (Brasil). El trabajo se realiza a partir de una revisión bibliográfica acerca de las características que asume el turismo en las últimas décadas (incorporando una multiplicidad de propuestas en las que se inscribe el turismo que busca conocer barrios pobres en contextos urbanos). Asimismo, la tesis involucra el diseño de una propuesta metodológica, que incluyó la realización de un trabajo de campo (con la realización de entrevistas y la participación en el tour), en la que se procuró abordar los detalles de las visitas turísticas a la favela Rocinha. Esto permitió conocer los roles de los actores involucrados, analizar sus prácticas, su historial y sus opiniones acerca de estas formas de valorización turística de la favela.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 171040
003 AR-LpUFCE
005 20250714121918.0
008 230201s2020 ag rm 000 0 spa d
024 8 |a DEO-M20345  |z DEO018373 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
100 1 |a Antonelli, Clara 
245 1 0 |a Tours a la favela Rocinha (Río de Janeiro) :  |b el rol de los actores público y privado en la consolidación de una propuesta turística emergente 
260 |c 2020 
500 |a Esta tesis indaga el rol que ejercen una agencia de turismo privada (actor privado) y la agencia de turismo del municipio de la ciudad (actor público) en los tours a la favela más famosa del mundo, Rocinha, ubicada en la emblemática Río de Janeiro (Brasil). El trabajo se realiza a partir de una revisión bibliográfica acerca de las características que asume el turismo en las últimas décadas (incorporando una multiplicidad de propuestas en las que se inscribe el turismo que busca conocer barrios pobres en contextos urbanos). Asimismo, la tesis involucra el diseño de una propuesta metodológica, que incluyó la realización de un trabajo de campo (con la realización de entrevistas y la participación en el tour), en la que se procuró abordar los detalles de las visitas turísticas a la favela Rocinha. Esto permitió conocer los roles de los actores involucrados, analizar sus prácticas, su historial y sus opiniones acerca de estas formas de valorización turística de la favela. 
502 |b Licenciatura en Turismo.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo  |d 2020 
650 4 |a TESIS 
650 4 |a TURISMO URBANO 
650 4 |a AGENCIAS DE TURISMO 
650 4 |a SECTOR PÚBLICO 
650 4 |a SECTOR PRIVADO 
650 4 |a RÍO DE JANEIRO 
700 1 |a Troncoso, Claudia Alejandra ,  |e Director de Tesis 
942 |c TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 265170  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:19:18  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2830  |w 2025-07-14  |y TG 
999 |c 171040  |d 171040