Capital social y desarrollo turístico : caso de Barrio Meridiano V

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gobbi, María Belén
Otros autores o Colaboradores: Charne, Uriel (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2018
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Se presenta en este trabajo de investigación al capital social comunitario como un factor de relevancia en los procesos de desarrollo turístico sostenible. Es una forma de capital conformado por todas aquellas capacidades y habilidades características de los actores de una comunidad para adquirir recursos, lograr determinados objetivos y resolver problemas de tipo colectivos tanto de forma explícita como implícita, planteándose el bien común. Mediante un análisis cualitativo de las variables que lo componen, se toma como caso de estudio el área comprendida por el barrio Meridiano V de la Ciudad de La plata, para establecer una aproximación del estado situacional del mismo a través de un abordaje teórico-práctico.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 170790
003 AR-LpUFCE
005 20250714121908.0
008 230201s2018 ag rm 000 0 spa d
024 8 |a DEO-M20097  |b 39759  |z DEO018114 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
080 |a 338.48 
100 1 |a Gobbi, María Belén 
245 1 0 |a Capital social y desarrollo turístico :  |b caso de Barrio Meridiano V 
260 |c 2018 
500 |a Se presenta en este trabajo de investigación al capital social comunitario como un factor de relevancia en los procesos de desarrollo turístico sostenible. Es una forma de capital conformado por todas aquellas capacidades y habilidades características de los actores de una comunidad para adquirir recursos, lograr determinados objetivos y resolver problemas de tipo colectivos tanto de forma explícita como implícita, planteándose el bien común. Mediante un análisis cualitativo de las variables que lo componen, se toma como caso de estudio el área comprendida por el barrio Meridiano V de la Ciudad de La plata, para establecer una aproximación del estado situacional del mismo a través de un abordaje teórico-práctico. 
502 |b Licenciatura en Turismo.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo  |d 2018 
650 4 |a TESIS 
650 4 |a TURISMO 
650 4 |a DESARROLLO TURÍSTICO 
650 4 |a CAPITAL SOCIAL 
650 4 |a PATRIMONIO CULTURAL 
700 1 |a Charne, Uriel ,  |e Director de Tesis 
942 |c TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 T_33848_GOB  |7 1  |9 264640  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |i DEO-LIB-61608  |l 0  |o T 338.48 GOB  |p DEO-LIB-61608  |r 2025-07-14 12:19:08  |w 2025-07-14  |x a Control de metadatos c 26/03/2019 k IK  |y TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 264641  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:19:08  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=39759   |w 2025-07-14  |y TG  |z  Tabla de contenido en archivo digital 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 264642  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:19:08  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2084  |w 2025-07-14  |y TG 
999 |c 170790  |d 170790