¿Qué ves cuando me ves? : construcción de la imagen de la Quebrada de Humahuaca a partir de la utilización de las TIC´S

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Murua, Laura
Otros autores o Colaboradores: Mallo, Josefina (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2016
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/60546/Documento_completo__.%20%C2%BFQu%C3%A9%20ves%20cuando%20me%20ves.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Consultar en el Cátalogo
Notas:Esta tesis es una contribución a la perspectiva crítica del turismo, entendiendo por la misma una práctica académica que piensa el turismo desde la perspectiva de la dependencia y la dominación y que considera que puede por lo tanto influir en la transformación social y política de las practicas turísticas. Para ello se plantea el objetivo de analizar el proceso de construcción de la imagen de un destino en el turista, tomando como dimensión la comunicación impulsada desde las tecnologías de la información (TIC’s). En este sentido, fue tomado como caso de estudio la Quebrada de Humahuaca. Para arribar al objetivo planteado, en el capítulo 1 se realiza una recopilación bibliográfica de diversos autores vinculados al tema de análisis y de manera posterior se construye el marco teórico. En el mismo, realizamos un apartado para describir el paradigma teórico desde el cual nos posicionamos para el desarrollo de esta tesis: la teoría crítica. De manera posterior, a lo largo del capítulo 2 se procede a realizar un análisis comparativo entre las distintas voces de carácter oficial con el objetivo de obtener una visión de la perspectiva oficial en la construcción de la imagen del lugar. A lo largo del capítulo 3 se procede a analizar dicha construcción desde la perspectiva del sector privado. Para ello se toman dos empresas de carácter trasnacional y dos empresas locales. Una vez concluido esto y con el objetivo de obtener un panorama de aquellas visiones que no están contempladas atreves del análisis de las paginas oficiales ni de los portales pertenecientes a empresas turísticas se procede a realizar un análisis comparativo entre blogs colaborativos y blogs personales. Se concluye que las TIC’S juegan un papel muy importante en la construcción de la imagen previa del turista. Así mismo, en el caso de los lugares culturalmente sensibles donde la población es muy heterogénea y posee diferentes posibilidades de llegada a este tipo de medios, tal como ocurre en el lugar seleccionado, entendemos que los mismos consolidan la imagen hegemónica construida por los demás actores con el objetivo de llevar a cabo su proyecto político y económico.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 169985
003 AR-LpUFCE
005 20250714121836.0
008 230201s2016 ag om 000 0 spa d
024 8 |a DEO-M19184  |b 38245  |z DEO017285 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
080 |a 338.48 
100 1 |a Murua, Laura 
245 1 0 |a ¿Qué ves cuando me ves? :  |b construcción de la imagen de la Quebrada de Humahuaca a partir de la utilización de las TIC´S 
260 |c 2016 
500 |a Esta tesis es una contribución a la perspectiva crítica del turismo, entendiendo por la misma una práctica académica que piensa el turismo desde la perspectiva de la dependencia y la dominación y que considera que puede por lo tanto influir en la transformación social y política de las practicas turísticas. Para ello se plantea el objetivo de analizar el proceso de construcción de la imagen de un destino en el turista, tomando como dimensión la comunicación impulsada desde las tecnologías de la información (TIC’s). En este sentido, fue tomado como caso de estudio la Quebrada de Humahuaca. Para arribar al objetivo planteado, en el capítulo 1 se realiza una recopilación bibliográfica de diversos autores vinculados al tema de análisis y de manera posterior se construye el marco teórico. En el mismo, realizamos un apartado para describir el paradigma teórico desde el cual nos posicionamos para el desarrollo de esta tesis: la teoría crítica. De manera posterior, a lo largo del capítulo 2 se procede a realizar un análisis comparativo entre las distintas voces de carácter oficial con el objetivo de obtener una visión de la perspectiva oficial en la construcción de la imagen del lugar. A lo largo del capítulo 3 se procede a analizar dicha construcción desde la perspectiva del sector privado. Para ello se toman dos empresas de carácter trasnacional y dos empresas locales. Una vez concluido esto y con el objetivo de obtener un panorama de aquellas visiones que no están contempladas atreves del análisis de las paginas oficiales ni de los portales pertenecientes a empresas turísticas se procede a realizar un análisis comparativo entre blogs colaborativos y blogs personales. Se concluye que las TIC’S juegan un papel muy importante en la construcción de la imagen previa del turista. Así mismo, en el caso de los lugares culturalmente sensibles donde la población es muy heterogénea y posee diferentes posibilidades de llegada a este tipo de medios, tal como ocurre en el lugar seleccionado, entendemos que los mismos consolidan la imagen hegemónica construida por los demás actores con el objetivo de llevar a cabo su proyecto político y económico. 
502 |b Licenciatura en Turismo.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo  |d 2016 
650 4 |a TESIS 
650 4 |a QUEBRADA DE HUMAHUACA 
650 4 |a TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN 
650 4 |a PUBLICIDAD 
650 4 |a TURISMO EDUCATIVO 
700 1 |a Mallo, Josefina ,  |e Director de Tesis 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/60546/Documento_completo__.%20%C2%BFQu%C3%A9%20ves%20cuando%20me%20ves.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y 
942 |c TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 T_33848_MUR  |7 1  |9 263006  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |i DEO-LIB-61003  |l 0  |o T 338.48 MUR  |p DEO-LIB-61003  |r 2025-07-14 12:18:36  |w 2025-07-14  |x a Control de metadatos c 07/06/2017 k IK  |y TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 263007  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:18:36  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=38245   |w 2025-07-14  |y TG  |z  Tabla de contenido en archivo digital 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 263008  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:18:36  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=957  |w 2025-07-14  |y TG 
999 |c 169985  |d 169985