Turismo sustentable como posible opción para ampliar la oferta turística en La Plata : el caso de la Reserva de Biosfera Parque Pereyra Iraola

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ciancaglini, María Emilia
Otros autores o Colaboradores: Conti, Alfredo Luis (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2015
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/51835/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Consultar en el Cátalogo
Notas:En la presente tesis, el tema a tratar es la utilización de la Reserva de Biosfera Parque Pereyra Iraola comouna opción de turismo sustentable en la ciudad de La Plata, ya que esta manera de realizar turismoes una tendencia actual en la Argentina y el mundo. Se busca de esta manera promocionar - a nivel nacional e internacional- un espacio en el cual puede darse un turismo respetuoso del medioambiente, y a su vez ampliar la oferta de La Plata (si bien la mayor superficie del parque se encuentra en el partido de Berazategui) a una forma diferente de realizar turismo en un entorno naturalen contraposición con los tipos de turismo que se ofrecen como por ejemplo, el turismo de convenciones donde el entorno es urbano. Para poder cumplir este propósito, se ha realizado una investigación con el propósito de determinar si el predio cumple con los requisitos necesarios para ser ofrecido como tal, así como también si los visitantes son respetuosos de las reglas a cumplir dentro del mismo. También, a partir de encuestas a los visitantes del predio, se determinó si los mismos están interesados en el medioambiente y en realizar actividades respetuosas de éste para reducir las posibles consecuencias negativas que puedan resultar de las visitas. Por último, se plantean conclusiones finales, y a modo de propuesta se intenta informar sobre los beneficios que obtendrían los turistas al visitar el Parque Pereyra Iraola, y los beneficios que obtendría La Plata al utilizar este destino para ampliar su oferta.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 169744
003 AR-LpUFCE
005 20250714121828.0
008 230201s2015 ag om 000 0 spa d
024 8 |a DEO-M18900  |b 37645  |z DEO017036 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
080 |a 338.48 
100 1 |a Ciancaglini, María Emilia 
245 1 0 |a Turismo sustentable como posible opción para ampliar la oferta turística en La Plata :  |b el caso de la Reserva de Biosfera Parque Pereyra Iraola 
260 |c 2015 
500 |a En la presente tesis, el tema a tratar es la utilización de la Reserva de Biosfera Parque Pereyra Iraola comouna opción de turismo sustentable en la ciudad de La Plata, ya que esta manera de realizar turismoes una tendencia actual en la Argentina y el mundo. Se busca de esta manera promocionar - a nivel nacional e internacional- un espacio en el cual puede darse un turismo respetuoso del medioambiente, y a su vez ampliar la oferta de La Plata (si bien la mayor superficie del parque se encuentra en el partido de Berazategui) a una forma diferente de realizar turismo en un entorno naturalen contraposición con los tipos de turismo que se ofrecen como por ejemplo, el turismo de convenciones donde el entorno es urbano. Para poder cumplir este propósito, se ha realizado una investigación con el propósito de determinar si el predio cumple con los requisitos necesarios para ser ofrecido como tal, así como también si los visitantes son respetuosos de las reglas a cumplir dentro del mismo. También, a partir de encuestas a los visitantes del predio, se determinó si los mismos están interesados en el medioambiente y en realizar actividades respetuosas de éste para reducir las posibles consecuencias negativas que puedan resultar de las visitas. Por último, se plantean conclusiones finales, y a modo de propuesta se intenta informar sobre los beneficios que obtendrían los turistas al visitar el Parque Pereyra Iraola, y los beneficios que obtendría La Plata al utilizar este destino para ampliar su oferta. 
502 |b Licenciatura en Turismo .  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo  |d 2015 
650 4 |a TESIS 
650 4 |a ECOLOGÍA 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 4 |a TURISMO 
650 4 |a RESERVAS NATURALES 
700 1 |a Conti, Alfredo Luis ,  |e Director de Tesis 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/51835/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y 
942 |c TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 T_33848_CIA  |7 1  |9 262589  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |i DEO-LIB-60795  |l 0  |o T 338.48 CIA  |p DEO-LIB-60795  |r 2025-07-14 12:18:28  |w 2025-07-14  |x a Control de metadatos c 08/06/2017 k IK  |y TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 262590  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:18:28  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=37645   |w 2025-07-14  |y TG  |z  Tabla de contenido en archivo digital 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 262591  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:18:28  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1148  |w 2025-07-14  |y TG 
999 |c 169744  |d 169744