Ambigüedad y transformación del patrimonio alimentario. Fiesta provincial del inmigrante. Berisso : ¿autenticidad o espejismo?

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Andreucci, Ayelén
Otros autores o Colaboradores: Garay, Carlos Alberto (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2014
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:¿Es autenticidad o espejismo? A partir de este interrogante, el presente trabajo pretende hacer hincapié en que prevalece un espejismo del patrimonio alimentario en la Fiesta Provincial del Inmigrante en la ciudad de Berisso, dada por la percepción del turista y sus expectativas por conocer la identidad que caracteriza a una colectividad. En base a la metodología planteada (observación participativa, encuestas y triangulación), se pretende exponer la transformación del patrimonio alimentario, la situación del turismo en la ciudad de Berisso y los posibles lineamientos de acción para mejorar la actividad turística regional. A su vez, se encontró evidencia de la reactivación agraria, su participación en la Fiesta y su potencial para el turismo. Esta investigación ha constatado, el interés de la gastronomía autóctona por parte de los visitantes, la importancia de preservar el patrimonio alimentario de las colectividades y las posibilidades de desarrollo y fomento de la actividad turística pese a sus falencias.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 169177
003 AR-LpUFCE
005 20250714121809.0
008 230201s2014 ag rm 000 0 spa d
024 8 |a DEO-M18274  |b 36730  |z DEO016455 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
080 |a 338.48 
100 1 |a Andreucci, Ayelén 
245 1 0 |a Ambigüedad y transformación del patrimonio alimentario. Fiesta provincial del inmigrante. Berisso :  |b ¿autenticidad o espejismo? 
260 |c 2014 
500 |a ¿Es autenticidad o espejismo? A partir de este interrogante, el presente trabajo pretende hacer hincapié en que prevalece un espejismo del patrimonio alimentario en la Fiesta Provincial del Inmigrante en la ciudad de Berisso, dada por la percepción del turista y sus expectativas por conocer la identidad que caracteriza a una colectividad. En base a la metodología planteada (observación participativa, encuestas y triangulación), se pretende exponer la transformación del patrimonio alimentario, la situación del turismo en la ciudad de Berisso y los posibles lineamientos de acción para mejorar la actividad turística regional. A su vez, se encontró evidencia de la reactivación agraria, su participación en la Fiesta y su potencial para el turismo. Esta investigación ha constatado, el interés de la gastronomía autóctona por parte de los visitantes, la importancia de preservar el patrimonio alimentario de las colectividades y las posibilidades de desarrollo y fomento de la actividad turística pese a sus falencias. 
502 |b Licenciatura de Turismo.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo  |d 2014 
650 4 |a TESIS 
650 4 |a TURISMO 
650 4 |a PATRIMONIO CULTURAL 
650 4 |a ALIMENTOS 
650 4 |a PREPARACIÓN DE ALIMENTOS 
700 1 |a Garay, Carlos Alberto ,  |e Director de Tesis 
942 |c TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 T_33848_AND  |7 1  |9 261720  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |i DEO-LIB-60647  |l 0  |o T 338.48 AND   |p DEO-LIB-60647  |r 2025-07-14 12:18:09  |w 2025-07-14  |x a Control de metadatos c 14/06/2017 k IK  |y TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 261721  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:18:09  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=36730   |w 2025-07-14  |y TG  |z  Tabla de contenido en archivo digital 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 261722  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:18:09  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2897  |w 2025-07-14  |y TG 
999 |c 169177  |d 169177