Turismo religioso y turismo espiritual : caso la Virgen de los Tres Cerritos, Salta

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Revainera, Romina Gimena
Otros autores o Colaboradores: Mallo Rivas, Augusto (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2014
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:En los últimos años el crecimiento del turismo religioso ha traspasado los límites nacionales y locales, generando escenarios que permiten la confluencia de diferentes religiones y espiritualidades, de esto se desprende una nueva tendencia llamada turismo espiritual o turismo de la espiritualidad. La peregrinación representando una de las prácticas más usuales de turismo religioso, recuperando en los últimos años su valor de antaño, se ha convertido al mismo tiempo en una manifestación de turismo espiritual o de la espiritualidad. En el marco de la peregrinación hacia la Virgen de los Tres Cerritos analizamos las razones que llevan al peregrino a participar de la misma para de esta forma definir y enmarcar los límites entre ambas tipologías y clasificar dicho destino. Si bien en el marco teórico podemos entender sus diferencias y particularidades de forma clara, no sucede lo mismo en el ámbito empírico, en el cual aparecen ambigüedades y límites difusos. A partir del análisis realizado se concluye que el destino representa un ámbito donde conviven cotidianamente ambas prácticas de turismo, las cuales no son excluyentes.