¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : evidencia para Brasil

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Zulli, María Agostina
Otros autores o Colaboradores: Berniell, María Inés (Director), Pinto, María Florencia (Codirector)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2024
Temas:
Acceso en línea:https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175750
Consultar en el Cátalogo
Resumen:Este trabajo analiza el impacto de la inscripción en preescolar en los resultados laborales de las madres en Brasil, enfocándose específicamente en el efecto de la asistencia al preescolar del hijo menor y cómo este efecto varía según la presencia de otros miembros de la familia en el hogar. Utilizando un diseño de regresión discontinuia difusa que aprovecha los cambios en las regulaciones de edad de entrada al preescolar, encuentro que inscribir al hijo menor en preescolar incrementa en un 40% la probabilidad de participación de las madres en la fuerza laboral y en un 55% su probabilidad de empleo, además de aumentar los ingresos familiares en un 70%. Estos efectos positivos no se observan en las madres que inscriben a niños que no son los menores en el hogar. Cabe destacar que los efectos en el empleo son más pronunciados para las madres que no tienen otras mujeres adultas en el hogar, lo que resalta el papel del cuidado infantil informal en la reducción de las responsabilidades de cuidado de las madres. Los resultados sugieren un efecto positivo en las decisiones laborales de estas otras mujeres, aunque los efectos no son estadísticamente significativos, posiblemente debido al tamaño reducido de la muestra. Adicionalmente, los resultados indican que las decisiones laborales de los padres no se ven afectadas por esta política.