El impacto distributivo de las políticas sociales

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Galiani, Sebastián
Otros autores o Colaboradores: Gasparini, Leonardo C.
Formato: Recurso web
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: [S.n.]
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El objetivo de este trabajo es reseñar brevemente los métodos tradicionales de evaluación del impacto distributivo de las políticas públicas y discutir algunos de los avances más relevantes en los últimos veinte años. Por razones de espacio el capítulo se concentra en la evaluación de programas sociales, dejando de lado otras intervenciones públicas y su financiamiento. Por las mismas razones sólo se resumen los progresos en el análisis del impacto sobre la distribución personal del ingreso, ignorando los efectos sobre la distribución regional o funcional. El trabajo resume los progresos a nivel internacional con algunas referencias a la experiencia argentina. A menudo se subrayan las deficiencias del sector público argentino en actuar eficazmente contra la pobreza, la desigualdad y otros problemas sociales. Su intervención suele ser considerada escasa, poco focalizada y en ocasiones incluso regresiva. En este contexto las estimaciones del impacto distributivo de las intervenciones de política social son particularmente relevantes.
Notas:Publicado en: Navajas, F. y Porto, A. (eds.). Progresos en Economía del Sector Público. pp 177-221. Fondo Editorial Consejo. ISBN 978-987-660-108-5

MARC

LEADER 00000nai a2200000 a 4500
001 166535
003 AR-LpUFCE
005 20250714121631.0
007 cr |||||||||||
008 230201nuuuu ag || woo 0 ||spa d
024 8 |a DEO-M15252  |z DEO013724 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
100 1 |a Galiani, Sebastián 
245 1 0 |a El impacto distributivo de las políticas sociales 
260 |a [S.l.]:  |b [S.n.] 
500 |a Publicado en: Navajas, F. y Porto, A. (eds.). Progresos en Economía del Sector Público. pp 177-221. Fondo Editorial Consejo. ISBN 978-987-660-108-5 
520 |a El objetivo de este trabajo es reseñar brevemente los métodos tradicionales de evaluación del impacto distributivo de las políticas públicas y discutir algunos de los avances más relevantes en los últimos veinte años. Por razones de espacio el capítulo se concentra en la evaluación de programas sociales, dejando de lado otras intervenciones públicas y su financiamiento. Por las mismas razones sólo se resumen los progresos en el análisis del impacto sobre la distribución personal del ingreso, ignorando los efectos sobre la distribución regional o funcional. El trabajo resume los progresos a nivel internacional con algunas referencias a la experiencia argentina. A menudo se subrayan las deficiencias del sector público argentino en actuar eficazmente contra la pobreza, la desigualdad y otros problemas sociales. Su intervención suele ser considerada escasa, poco focalizada y en ocasiones incluso regresiva. En este contexto las estimaciones del impacto distributivo de las intervenciones de política social son particularmente relevantes. 
650 4 |a POLÍTICA PÚBLICA 
650 4 |a POLÍTICA SOCIAL 
650 4 |a DESIGUALDAD 
650 4 |a SECTOR PÚBLICO 
700 1 |a Gasparini, Leonardo C. 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 257146  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:16:31  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1478  |w 2025-07-14  |y BK 
999 |c 166535  |d 166535