La simbiosis en el plano social ¿es posible? El caso del Banco de Galicia y el Museo de Ciencias Naturales de La Plata

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
Autor Corporativo: Congreso anual de la asociación de docentes en administración general (ADENAG)
Otros autores o Colaboradores: Maroscia, Carla
Formato: Recurso web
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : [S.n.], 2010
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) es uno de los temas que ha cobrado mayor auge en el campo de la Administración. En la última década su tratamiento se ha incluido en currículas universitarias de grado y de posgrado, en líneas de investigación, en ejes temáticos de los congresos más prestigiosos y hasta en los suplementos de negocio de los diarios. Generalmente, la RSE es analizada en tonos de blanco o negro. Por un lado se encuentran aquellos que cargan en la RSE una significación casi utópica, mientras que por el otro existen voces muy críticas que consideran que es tan sólo un poco de maquillaje para las mismas prácticas empresariales de siempre. En este trabajo se pretenderá aportar al campo de la administración, que la RSE no debe ser estudiada en estos dos planos sino en un tercero: las empresas de hoy se enfrentan a un nuevo desafío que es la sustentabilidad y la RSE puede ser una muy buena estrategia para alcanzarla. Puntualmente aquí se presentará un caso concreto de un programa de responsabilidad social (RS) llevado adelante por el Banco Galicia y que tiene como beneficiario al Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata.
Notas:Área 1: respuestas sociales de la administración

MARC

LEADER 00000nai a2200000 a 4500
001 166364
003 AR-LpUFCE
005 20250714121624.0
007 cr |||||||||||
008 230201s2010 ag || woo 0 ||spa d
024 8 |a DEO-M15065  |z DEO013548 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
100 1 |a Mollo Brisco, Gabriela Fernanda 
111 2 |a Congreso anual de la asociación de docentes en administración general (ADENAG)   |n (26º :  |d 2010 ) 
245 1 0 |a La simbiosis en el plano social ¿es posible? El caso del Banco de Galicia y el Museo de Ciencias Naturales de La Plata 
260 |a La Plata :  |b [S.n.],  |c 2010 
500 |a Área 1: respuestas sociales de la administración 
520 |a La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) es uno de los temas que ha cobrado mayor auge en el campo de la Administración. En la última década su tratamiento se ha incluido en currículas universitarias de grado y de posgrado, en líneas de investigación, en ejes temáticos de los congresos más prestigiosos y hasta en los suplementos de negocio de los diarios. Generalmente, la RSE es analizada en tonos de blanco o negro. Por un lado se encuentran aquellos que cargan en la RSE una significación casi utópica, mientras que por el otro existen voces muy críticas que consideran que es tan sólo un poco de maquillaje para las mismas prácticas empresariales de siempre. En este trabajo se pretenderá aportar al campo de la administración, que la RSE no debe ser estudiada en estos dos planos sino en un tercero: las empresas de hoy se enfrentan a un nuevo desafío que es la sustentabilidad y la RSE puede ser una muy buena estrategia para alcanzarla. Puntualmente aquí se presentará un caso concreto de un programa de responsabilidad social (RS) llevado adelante por el Banco Galicia y que tiene como beneficiario al Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata. 
650 4 |a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
650 4 |a RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA 
700 1 |a Maroscia, Carla 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 256798  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:16:24  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1265  |w 2025-07-14  |y BK 
999 |c 166364  |d 166364