|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
160616 |
003 |
AR-LpUFCE |
005 |
20250714121217.0 |
008 |
230201s2009 ag rm 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DEO-M16619
|z DEO007447
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFCE
|b spa
|c AR-LpUFCE
|
100 |
1 |
|
|a Coleff, Joaquín
|
245 |
1 |
0 |
|a Reclamos de los consumidores y calidad de los productos :
|b análisis de estática comparativa
|
260 |
|
|
|c 2009
|
500 |
|
|
|a Existe una variada evidencia emp´ırica que documenta que muchos consumidores no reclaman compensaci´on o reemplazo cuando descubren que el producto adquirido presenta una falla. Este hechoreduceloscostosdelasempresasquepuedentenerincentivosabajarlacalidaddelosproductos. Desde los sesenta las asociaciones de consumidores comenzaron a fomentar a que los consumidores ejerzan sus derechos. En este trabajo analizamos las implicancias de reducir el costo de reclamar de los consumidores en las deciciones sobre precio y calidad de empresas monol´ısticas. Encontramos que la empresa puede elegir producir un producto de menor calidad cuando estas asociaciones est´an presentes. El mecanismo es el siguiente: la reducci´on en los costos de reclamar no solo incrementa la proporci´on de reclamantes entre los compradores sino que tambi´en incrementa el deseo a pagar por el producto. Este segundo efecto surge porque es m´as barato garantizarse un producto bueno a trav´es de los reclamos, el cu´al generate que menor sensibilidad de la demanda a la calidad del producto. Un incremento en el n´umero de reclamos motiva incrementar la calidad, pero la reducci´on en la sensiblidad de la demanda motiva reducir la calidad. Cuando el segundo efecto domina la calidad cae. Proveemos evidencia sobre los Recalls en el mercado de autos de U.S.A. con concilia nuestros resultados.
|
502 |
|
|
|b Maestría en Economía.
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas
|d 2009
|
650 |
|
4 |
|a TESIS
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD
|
650 |
|
4 |
|a PRODUCTOS
|
650 |
|
4 |
|a CONSUMIDORES
|
700 |
1 |
|
|a Cont, Walter ,
|e Director de Tesis
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|8 BD
|9 242080
|a DEO
|b DEO
|d 2025-07-14
|l 0
|r 2025-07-14 12:12:17
|u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=241
|w 2025-07-14
|y TE
|
999 |
|
|
|c 160616
|d 160616
|