Historia argentina
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Paidós ,
1977
|
Series: | Historia Argentina / dirigida por Tulio Halperin Donghi
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción no disponible. |
Tabla de Contenidos:
- T.1 . Argentina indígena: Vísperas de la conquista
- T.2 . Argentina: De la conquista a la independencia
- T.3 . Argentina: De la revolución de la independencia a la confederación rosista
- T.4 . Argentina: La organización nacional
- T.5 . Argentina: La república conservadora
- T.6 . Argentina: La democracia constitucional y su crisis
- T.7 . Argentina: La democracia de masas
- Índice de figuras y mapas
- Advertencia
- 1. Antigüedad del hombre en la Argentina
- 2. Áreas culturales
- 3. El noroeste
- 4. Sierras centrales
- 5. El Chaco
- 6. El litoral y la mesopotamia
- 7. Patagonia y la pampa
- Notas
- Bibliografía
- Índice de nombres y lugares
- Índice de temas Índice de figuras y mapas
- La conquista, Carlos S. Assadourian
- Introducción
- El momento español
- Primera parte. La expansión española en el Río de la Plata
- 1. El asentamiento fugaz
- 2. La conquista privada
- 3. La fundación de ciudades
- 4. La Guerra indígena
- Segunda parte. Economía y Sociedad: Los primeros años
- 1. El análisis demográfico
- 2. El proceso social
- 3. La vida económica
- La época colonial entre los años 1600 y 1750, Guillermo Beato
- Introducción
- 1. Monopolio hispanoamericano, vías de comunicación. Flotas y Galeones
- 2. Lima
- 3. Potosi
- 4. Rutas
- Primera parte. La economía
- 1. El comercio: Buenos Aires, Tucumán y la situación internacional
- 2. La ganadería
- 3. La agricultura
- 4. La industria
- Segunda parte. La sociedad
- 1. Demografía
- 2. La Sociedad colonial
- 3. La trata de esclavos
- 4. Encomienda y mita
- 5. Las misiones jesuíticas
- Tercera parte. Las instituciones
- 1. La tierra y su régimen
- 2. La administración colonial
- 3. La Iglesia
- La etapa ilustrada, 1750-1806, José C. Chiaramonte
- Introducción
- La España ilustrada y la implantación del virreinato del Río de la Plata
- Primera parte. La reorganización
- 1. La Reforma administrativa
- 2. La nueva política española
- Segunda parte. Economía y Sociedad
- 1. Transformaciones de la economía rioplatense
- 2. Análisis regional
- 3. La población. Sus variaciones
- 4. La Sociedad virreinal
- 5. La Iglesia
- 6. La cultura y la ideología
- Bibliografía
- Índice de nombres y lugares
- Índice de temas Índice de figuras
- Revolución. Independencia. Guerra
- Primera parte. Los orígenes de la Revolución
- 1. La crisis del Imperio español en el marco de las Guerras revolucionarias y napoleonicas
- 2. Las invasiones inglesas
- 3. La caída de la monarquía borbónica y sus consecuencias
- Segunda parte. El primer ciclo de la Revolución (1810-1815)
- 1. La Revolución y sus tareas
- 2. La marcha de la Guerra. El norte (1810-1815)
- 3. La Guerra en el este
- 4. Cinco años de política revolucionaria
- Tercera parte. El segundo ciclo de la Revolución (1815-1820)
- 1. El nuevo curso de la Revolución. La vida política
- 2. Auge y caída de los pueblos libres
- 3. La liberación de Chile y el nuevo camino hacia Lima
- Cuarta parte. La Revolución en la economía y en la Sociedad
- 1. Las consecuencias económicas de la Revolución
- 2. El comercio libre
- 3. La Revolución y la Sociedad
- Derrumbe del poder nacional y tentativas de reconstrucción. 1820-1829
- Presentación: 1820
- Primera parte. La economía
- 1. Un crecimiento desigual
- Segunda parte. La política
- 1. Del derrumbe a la reconstrucción del poder nacional
- 2. Luego del nuevo derrumbe del Gobierno Nacional
- Bibliografía
- La confederación. (1829-1852)
- Primera parte. La economía
- 1. La etapa rosista
- Segunda parte. La política
- 1. El surgimiento de la confederación
- 2. Crisis y triunfo de la confederación rosista (1835-1843)
- 3. Apogeo y caída del rosismo
- Índice de figuras
- Introducción
- Primera parte. La división
- 1. Evolución política y crónica del período
- 2. La economía
- 3. El conflicto: alternativas en el equilibrio político
- Segunda parte. Primeras etapas del nuevo estado nacional (1862-1874)
- 1. Reorganización política
- 2. La modernización económica
- 3. Economía argentina y economía mundial: las nuevas inversiones
- 4. Economía y demografía: Inmigración extranjera, migraciones internas. Equilibrio urbano-rural
- Bibliografía
- Índice de nombres y lugares
- Índice de temas Índice de figuras
- La gran expansión económica y la consolidación del régimen conservador liberal 1875-1890, Ezequiel Gallo
- Primera parte. Economía y Sociedad
- 1. De la crisis a la expansión económica
- 2. El Estado y la economía
- 3. Población y proceso social
- Segunda parte. La política
- 1. La evolución del período 1874-1886
- 2. Apogeo y crisis del régimen liberal-conservador
- Bibliografía
- Auge de la economía exportadora y vicisitudes del régimen conservador (1890-1916), Roberto Cortés Conde
- Primera parte. La economía
- 1. Crisis y expansión agropecuaria
- 2. Exportaciones
- 3. La producción de carne: el frigorífico
- 4. La red ferroviaria
- 5. La expansión de la red ferroviaria entre 1890 y 1916
- 6. Inversiones extranjeras
- 7. Finanzas públicas
- 8. Moneda
- 9. El oro y la circulación monetaria
- Segunda parte. La Sociedad
- 1. El sector urbano
- 2. El sector rural
- Tercera parte. La política
- 1. La crisis del régimen conservador
- 2. Los sucesos posteriores a 1890
- 3. Los sectores populares: los obreros y los problemas sociales
- 4. La ley Saenz Peña y el final del Régimen conservador
- Post Scriptum
- Bibliografía
- Índice de nombres y lugares
- Índice de temas Índice de figuras
- La experiencia radical 81916-1930). Dario Cantón y José Luis Moreno
- Introducción
- Primera parte. La economía
- 1. Argentina y el mundo
- 2. Comercio exterior
- 3. La producción
- 4. Las inversiones extranjeras. El avance de las inversiones norteamericanas y sus modalidades
- 5. La cuestión petrolera
- Segunda parte. La Sociedad
- 1. Avance de los sectores medios
- 2. Vicisitudes del movimiento obrero
- 3. La situación agraria
- 4. La reforma universitaria
- Tercera parte. La política
- 1. Partidos y orientaciones del electorado
- Bibliografía
- Crisis económica y restauración política (1930-1943), Alberto Ciria
- Primera parte. La economía
- 1. La crisis económica
- 2. El pacto Roca-Runciman y el comercio de carnes: una gran clave
- 3. La política económica: tendencias y límites del dirigismo conservador
- 4. Las reformas bancaria, monetaria e impositiva, y el control de la producción agropecuaria
- 5. Economía argentina y economía mundial: consecuencias de la crisis en las relaciones con Gran Bretaña y Estados Unidos
- 6. Consecuencias indirectas de la crisis: comienzos del avance industrial
- 7. La recuperación económica y las primeras consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
- Segunda parte. La política
- 1. La restauración política
- 2. El aumento del poder del ejercito
- 3. La Iglesia: prestigio y poder
- 4. Las oposiciones
- 5. Los nacionalistas y sus relaciones con el régimen restaurado
- 6. El movimiento obrero y la situación social
- 7. El agotamiento de la restauración
- Bibliografía
- Índice de nombres y lugares
- Índice de temas Índice de figuras
- Política y Sociedad
- 1. Argentina 1943
- 2. Una Revolución que busca su rumbo
- 3. La Argentina peronista
- 4. Después del peronismo
- 5. Las experiencias constitucionales
- Bibliografía
- Índice de nombres y lugares
- Índice de temas