El movimiento de mayo o el comunismo utópico
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Signos ,
1970
|
Series: | Biblioteca El Pensamiento Crítico. Colección Economía y Sociedad
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción no disponible. |
Tabla de Contenidos:
- El itinerario de Alain Touraine
- Presentación
- Capítulo 1. Lucha de clases y crisis social
- 1. Una nueva lucha de clases
- 2. Un populismo
- 3. El estallido
- 4. El comunismo utópico
- 5. ¿Una situación revolucionaria?
- 6. Estudiantes y trabajdores
- Capítulo 2. La crisis de la Universidad
- 1. Una sociedad cerrada
- 2. Entre la cultura burguesa y la sociedad tecnocrática
- 3. El repliegue
- 4. Crecimiento e impotencia
- 5. Un reformismo políticamente indiferenciado
- Capítulo 3. Los "rabiosos" de Nanterre
- 1. Nanterre
- 2. La huelga universitaria de noviembre
- 3. El escándalo
- 4. cohn-Bendit y la formación del movimiento
- 5. La descomposición de la Facultad
- 6. ¿Una rebelión estudiantil?
- Capítulo 4. Las barricadas
- 1. La ruptura
- 2. ¿Una insurrección?
- 3. La descomposición del poder universitario
- 4. Cuando el príncipe sueña
- 5. La noche de las barricadas
- 6. Nacimiento de un movimiento
- 7. Las barricadas de la cólera
- Capítulo 5. Estudiantes y obreros
- 1. La evolución de la clase obrera
- 2. Tres tipos de acción obrera
- 3. La doble unión de estudiantes-trabajadores
- 4. El control sindical y la defensa obrera
- 5. Profesionales contra tecnócratas
- 6. ¿De la crisis social a la crisis política?
- 7. el doble conflicto del movimiento y de los aparatos obreros
- 8. Un movimiento revolucionario sin revolución
- Capítulo 6. La anti-sociedad
- 1. La participación en la acción
- 2. El internacionalismo
- 3. Las formas de la acción
- 4. El anti-espectáculo
- 5. Contra el autoritarismo: los CAL
- 6. La información
- 7. Crisis y rechazo
- 8. Adaptación al cambio o transformación social
- Capítulo 7. La Universidad cuestionada
- 1. La ocupación de las facultades
- 2. La transformación de la Universidad
- 3. Los educadores
- 4. La recuperación
- 5. Descomposición y reacción
- 6. La Universidad después de la crisis
- 7. La Universidad y la sociedad
- Conclusión: Esto es sólo un comienzo
- 1. Retorno a los conflictos sociales
- 2. Los conflictos sociales y la Universidad
- Cronología