Introducción de la teoría de los subconjuntos borrosos a la gestión de las empresas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Kaufmann, Arnold
Otros autores o Colaboradores: Gil Aluja, Jaime
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Santiago De Compostela : Milladoiro , 1993
Edición:3a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
ISBN:8439876300

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 155802
003 AR-LpUFCE
005 20250714120905.0
008 050415s1993 sp r 000 0 spa d
020 |a 8439876300 
024 8 |a DEO-M2600  |b 2998  |z DEO002289 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
080 |a 519.8 
100 1 |a Kaufmann, Arnold 
245 1 0 |a Introducción de la teoría de los subconjuntos borrosos a la gestión de las empresas 
250 |a 3a. ed. 
260 |a Santiago De Compostela :  |b  Milladoiro ,  |c 1993 
505 0 |a  Prólogo -- Capítulo 1. La incertidumbre en la gestión empresarial -- Capítulo 2. Elementos básicos de la Teoría de los subconjuntos borrosos -- Capítulo 3. Los presupuestos de la empresa -- Capítulo 4. El proceso micro económico de inversión -- Capítulo 5. La renovación económica de equipos industriales -- Capítulo 6. La colocación de medios monetarios en stocks -- Capítulo 7. La incorporación del factor trabajo en la empresa -- Capítulo 8. La situación de la empresa a traves de los datos contables -- Capítulo 9. La distribución de productos -- Capítulo 10. Las previsiones a largo plazo -- -- Consideraciones finales -- Bibliografía 
650 4 |a INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 
650 4 |a TEORIA DE CONJUNTOS 
650 4 |a INCERTIDUMBRE 
650 4 |a GESTIÓN 
650 4 |a TOMA DE DECISIONES 
650 4 |a EMPRESAS 
700 1 |a Gil Aluja, Jaime 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 5198_KAU_T_3  |7 1  |9 233235  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |i DEO-LIB-49332  |l 0  |o 519.8 KAU t 3  |p DEO-LIB-49332  |r 2025-07-14 12:09:05  |w 2025-07-14  |x a Control de metadatos c 10/05/2016 k MLA  |y BK 
999 |c 155802  |d 155802