Contabilidad en valores homogéneos (C.V.H.)
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Macchi ,
1985
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
ISBN: | 9505370781 |
Tabla de Contenidos:
- Justificación del contenido del trabajo y del método de exposición
- Primera parte. El planteo del problema
- Capítulo 1. Marco conceptual
- 1. La función de la contabilidad
- 2. La inflación y la degradación de la información contable
- 3. La magnitud de la inflación
- Capítulo 2. El valor del tiempo en la contabilidad
- 1. Interés nominal y real
- 2. La registración de los costos financieros
- 3. El costo financiero oculto
- 4. El valor de activación
- 5. La tasa de interés apropiada
- 6. El componente financiero de una decisión comercial
- 7. El costo de mantener activos
- 8. El costo financiero sectorial y el interés del capital propio
- 9. Los créditos de afectación específica
- Capítulo 3. Incidencia de la inflación en la contabilidad
- 1. La unidad de medida del valor
- 2. El uso de índices como correctores
- 3. Los tres componentes del resultado empresario
- 4. Interpretación del esquema de variación patrimonial (modelo estático)
- 5. El concepto: Integridad del capital
- Segunda parte. La propuesta de solución
- Un modelo dinámico de información: La contabilidad en valores homogéneos
- Capítulo 4. Aspectos conceptuales y operativos
- 1. Introducción
- 2. Valuación de Bienes de Cambio
- 3. Valuación de Bienes de Uso
- 4. Valuación de Créditos y Deudas
- 5. Valuación de Existencias de Moneda Extranjera y Diferencias de Cambio
- 6. La expresión de los tres componentes del resultado empresario
- Capítulo 5. Modelo de aplicación
- 1. Operaciones e hipótesis de trabajo
- 2. Asientos de Diario
- 3. Planillas de control de los subsistemas
- 4. Fichas de Mayor
- 5. Estados Contables y Ajustes
- Capítulo 6. Un modelo simplificado. Registración a moneda actual
- 1. Esquema operativo
- 2. Operaciones e hipótesis de trabajo
- 3. Asientos de Diario
- 4. Planillas de control de los subsistemas
- 5. Fichas de Mayor
- 6. Estados Contables y Ajustes