Planificación del desarrollo : lecciones de la experiencia
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
México, D. F. :
Fondo de Cultura Económica ,
1969
|
Series: | Obras de Economía
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción no disponible. |
Tabla de Contenidos:
- Importantes abreviaturas usadas
- Primera parte: Proceso de la planificación del desarrollo
- 1. Introducción
- 2. Los diversos significados de la planificación.
- Introducción
- Planificación en tiempo de guerra
- Planificación urbana y rural
- Planificación anticíclica
- Planificación del desarrollo
- Resumen y conclusiones
- 3. La expansión de la planificación del desarrollo
- Planificación temprana
- Planificación de la posguerra
- Resumen y conclusiones
- 4. Etapas de la planificación del desarrollo
- Introducción
- Las naciones socializadas
- Las economía mixtas
- Dificultades de la planificación integral
- Rsumen y conclusiones
- 5. Planes de desarrollo
- Planificación sin planes
- La diversidad de los planes
- La situación formal de los planes
- La duración de los planes
- Objetivos del plan
- Las metas del plan
- Resumen y conclusiones
- 6. Datos básicos para planificar.
- Relación entre los datos y la planificación
- El problema de las prioridades
- Mejora de los datos para la planificación
- Resumen y conclusiones
- 7. El papel del presupuesto en la planificación.
- La relación entre el plan y el presupuesto.
- Imperfecciones de los presupuestos convencionales
- Reforma presupuestal
- Resumen y conclusiones
- 8. Los obtáculos administrativos a la planificación
- El problema administrativo
- Prácticas retrógradas del personal
- Procedimientos dilatorios
- Contabilidad y controles financieros arcaicos
- Falta de coordinación
- Organizaciones inadecuadas
- La mala administración y el sector privado
- Tratamiento de los obtáculos administrativos
- Resumen y conclusiones
- 9. La estructuración de los planes
- Promesa y cumplimiento
- Manifestaciones del fracaso
- Por qué se retrasa la ejecución
- Relacionar la formulación del plan con su ejecución
- Mejora de la ejecución
- Resumen y conclusiones
- Segunda parte: La organización de la planificación
- 10. Prioridades de la maquinaria planificadora
- Introducción
- Cuando una agencia planificadora central trabaja mal
- Prioridades para las unidades de programación
- Prioridad para mejorar los procedimientos presupuestarios
- Un enfoque planificado de la organización de la planificación
- Resumen y conclusiones
- 11. La distribución de las funciones planificadoras
- La necesidad de la definición
- Responsabilidad del plan operativo anual
- La agencia planificadora y la oficina del presupuesto
- Relación entre las agencias de planificación y las de estadística
- Coordinación de la pericia técnica foránea
- Negociación del financiamiento extranjero
- La responsabilidad de los planes regionales
- Responsabilidad de los proyectos y los programas
- Coordinación de la ejecución del plan
- Resumen y conclusiones
- 12. La función y el papel de una agencia planificadora central
- Funciones de una agencia planificadora central
- El papel de una agencia planificadora central
- Resumen y conclusiones
- 13. Ubicación de una agencia planificadora central
- Introduccción
- La agencia de planificación y el jefe ejecutivo
- Agencias planificadoras autónomas
- Agencias planificadoras en los ministerios
- Resumen y conclusiones
- 14. Tipos de agencias planificadoras centrales
- Introducción
- La agencia de planificación y el jefe ejecutivo
- Agencias planificadoras en los ministerios
- Resumen y conclusiones
- 15. Organización de una agencia planificadora central
- Dificultades de personal
- Autoridad legal
- El diagrama de organización
- El enfoque de grupo de trabajo
- Resumen y conclusiones
- 16. Cuerpos planificados subnacionales, regionales y locales
- Cuerpos planificados en las regiones y en las localidades políticas
- Cuerpos planificados en las regiones económicas
- Resumen y conclusiones
- 17. Unidades de programación en las organizaciones operativas
- La función y el papel de las unidades de programación
- Establecimiento de las unidades de programación
- Resumen y conclusiones
- Apéndice 1. Colombia: Cuestionario sobre Programas de Inversión de las Entidades Públicas
- Apéndice 2. Argentina: Cuestionario sobre Programas de Inversión Pública
- Apéndice 3. Planes nacionales
- Apéndice 4. Agencias centrales de planificación
- Apéndice 5. Organigrama de la organización del plan de Irán
- Apéndice 6. El consejo económico nacional filipino (1959)
- Apéndice 7. Marruecos: (1960) División de coordinación económica y planificación
- Apéndice 8. Comisión de planificación de la India
- Apéndice 9. Pakistán, Organización de organización, comisión de planificación, secretaria del presidente
- Apéndice 10. Organización de planificación del Estado de Turquía
- Obras citadas
- Índice analítico
- Índice general