Contabilidad de costos : análisis y control
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
El Ateneo ,
1977
|
Series: | Biblioteca de Ciencias Económicas. Contabilidad
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción no disponible. |
Tabla de Contenidos:
- Prefacio
- Primera parte. La contabilidad de costos y su contexto
- 1. La función de la contabilidad de costos
- 2. Conceptos básicos en las decisiones a corto plazo
- 3. Relaciones costo-volumen-ganancia
- Segunda parte. Medición de costos
- 4. Estructura del banco de datos contables
- 5. Costos de productos o proyectos: producción por órdenes
- 6. Clasificación de los costos de trabajo y materiales
- 7. Costos de los productos, como datos de los estados contables de la empresa
- 8. Costos del producto: producción por proceso
- 9. Costo del producto: el concepto de costos variables
- 10. Asignaciones interdepartamentales a costos de productos o proyectos
- 11. Costeo de productos conjuntos
- 12. Costos estándar de productos para las decisiones administrativas
- 13. Análisis del costo de distribución
- Tercera parte. Planeamiento presupuestario y sistemas de información
- 14. Planeamiento presupuestario
- 15. Costos estándar en el control de los costos y los materiales
- 16. Las cuentas en los costos estándar
- 17. Los presupuestos flexibles y el control de los gastos generales
- 18. Factores de comportamiento en el control administrativo
- 19. Asignación de gastos generales de fábrica para información del rendimiento
- 20. Análisis de la variación del costo estándar
- 21. Información de control de las actividades no manufactureras
- 22. Información rutinaria de rentabilidad de la actividad
- 23. Medición del rendimiento gerencial de utilidades
- 24. Análisis de la utilidad
- 25. Precios de trasferencia internos
- Cuarta parte. Contabilidad de costos para modelos de decisión
- 26. Análisis de las erogaciones de capital
- 27. Costos para la fijación de precios de los productos
- 28. Modelos de optimización a corto plazo