Estéticas de lo extremo : Nuevos paradigmas en el arte contemporáneo y sus manifestaciones latinoamericanas
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Emecé,
2013
|
Edición: | 1a.ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 306 p. : il. ; 24,5 cm. |
ISBN: | 9789500435017 |
Tabla de Contenidos:
- ÍNDICE
- por Elena Oliveras
- SECCIÓN I
- CUESTIONES DE FRONTERA
- 1. Came y metal. La representación de lo monstruoso maquínico
- por Graciela C. Sarti
- 2. Lo siniestro en el extremo de lo real
- por Oscar de Gyldenfeldt
- 3. Lo extremo en la música de Arnold Schönberg: la irrepresentabilidad de lo absoluto
- por Inés A. Buchar
- 4. El silencio como categoría estética en la música contemporánea
- por Luciano Lutereau
- SECCIÓN II
- ESCENARIOS DEL ARTE LATINOAMERICANO
- 5. Lo extremo minimalista: vacío, oscuridad, vapor
- por Elena Oliveras
- 6. El cuerpo muerto en el arte contemporáneo
- por María Cristina Ares
- 7. La abyección como estrategia
- por Graciela I. de los Reyes
- 8. Cuando el horror nos convoca. La visibilización de la masacre
- por Betina Bandieri
- 9. Representar y conmemotrar: en torno a la masacre de Margarita Belén
- por Cecilia Fiel
- 10. Espejismos del desarrollo. La violencia y la enfermedad a través de las obras de Nora Aslan y Silvia Gai de los años 90
- por Maria Laura Rosa
- 11. Dialécticas del kitsch: el deseo en la cultura de masas. Favio, Santoro y los usos de la estética peronista
- por Florencia Abadi y Guadalupe Lucero
- Conclusión
- Sobre los autores
- índice de ilustraciones
- Índice de Nombres