Señalética : De la señalización al diseño de programas
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Barcelona :
CEA,
1987
|
Edición: | 1º ed. |
Series: | Enciclopedia del Diseño
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 254 p. ; 27,5 cm. |
ISBN: | 8432956120 |
Tabla de Contenidos:
- Índice
- Señalética
- El potencial autodidáctico de la señalética
- Etimología
- La señalética en el contexto de los medos de comunicación social
- Las coordenadas comunicacionales
- La comunicación temporal y la duración
- La comunicación espacial y la secuencia
- Las orientaciones de la comunicación
- Conclusiones sobre la especificidad y funciones de la señalética
- Los orígenes de la señalética
- La señalización y el marcaje rudimentarios
- La señalización en la Antigüedad
- La señalización en la Edad Media
- La señalización vial. Primeros intentos de normalización
- De la señalización a la señalética
- Empirismo y redundancia de la señalización
- La señalización y el entorno
- Las micro extensiones de la señalización
- Los dominios de la señalética
- Las premisas señaléticas
- El individuo como centro
- Hacer inteligible el espacio de acción
- Adaptación de la señalética al medio
- Imagen de marca
- Información lingüistica
- Una economía generalizada
- Conclusiones sobre las diferencias entre señalización y señalética
- Metodología para la creación de programas señaléticos
- La noción estructural de "programa"
- Cómo se organiza un programa señalético
- Las relaciones interprofesionales
- El proceso, paso a paso
- Conceptos y técnicas señaléticos
- Propiedades del lenguaje señalético
- Abstracción y esquematización en el diseño de pictogramas
- La pauta modular y el repertorio de infrasignos como base normativa de la serialidad. El ejemplo de los Juegos Olímpicos de Munch 1972
- Depuración expresiva del signo icónico. El caso de los pictogramas para los Transportes en USA
- Algunas consideraciones críticas
- Pictogramas e ilustraciones
- Tipografía señalética
- Cromatismo señalético
- El Manual de normas señaléticas. Dos ejemplos
- Premisas para e diseño de programas señaléticos
- Errores en el diseño de programas
- Pictogramas inviables
- Pautas y normas deficientes
- Ubicación irracional de las señales
- Señalética y otras disciplinas del diseño gráfico
- Señalética y Publicidad
- El individuo como sistema reactivo
- Dialéctica entre el individuo y el entorno
- Un principio de eficacia: hacer coherente un discurso discontinuo
- Señalética e identidad corporativa. Integración de dos clases de programas
- Reflexiones a modo de conclusión
- Bibliografía