Ante el tiempo : Historia del arte y anacronismo de las imágenes

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Didi-Huberman, Georges
Otros autores o Colaboradores: Oviedo, Antonio (tr.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Adriana Hidalgo, 2023
Edición:1a.ed. 5a.reim.
Series:Filosofía e historia
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:395 p. ; 19 cm.
ISBN:9789871156320
Tabla de Contenidos:
  • NOTA PRELIMINAR
  • APERTURA. LA HISTORIA DEL ARTE COMO
  • DISCIPLINA ANACRÓNICA
  • Ante la imagen: ante el tiempo. Paradoja y parte maldita. Sólo hay historia anacrónica: el montaje. Sólo hay historia de los anacronismos: el síntoma. Constelación del anacronismo: la historia del arte ante nuestro tiempo.
  • NOTAS
  • I. ARQUEOLOGÍA DEL ANACRONISMO
  • 1. LA IMAGEN-MATRIZ.
  • HISTORIA DEL ARTE Y GENEALOGÍA DE LA SEMEJANZA
  • La historia del arte siempre comienza dos veces. Plinio el Viejo: "La semejanza está muerta". Impresiones del rostro, impresiones de la ley. Semejanza por generación y semejanza por permutación. El origen como torbellinoja la yozoraju
  • NOTAS
  • 2. LA IMAGEN-MALICIA.
  • HISTORIA DEL ARTE Y ROMPECABEZAS DEL TIEMPO
  • La historia del arte siempre está por recomenzar. Walter Benjamín, arqueólogo y trapero de la memoria. La imagen sobre- viene: la historia se desmonta. Conocimiento por el montaje. Caleidoscopio y rompecabezas: "El tiempo se alarga como un bretzel"
  • NOTAS
  • II. MODERNIDAD DEL ANACRONISMO
  • 3. LA IMAGEN-COMBATE.
  • INACTUALIDAD, EXPERIENCIA CRÍTICA, MODERNIDAD
  • "La historia del arte es la lucha de todas las experiencias...". Carl Einstein en la avanzada de la historia: el riesgo anacrónico. Experiencia del espacio y experiencia interior: el síntoma visual. "No hablo de manera sistemática..."
  • NOTAS
  • 4. LA IMAGEN-AURA. DEL AHORA, DEL OTRORA Y DE LA MODERNIDAD
  • Suposición del objeto: "Una realidad de la cual ningún ojo se cansa". Suposición del tiempo: "El origen es ahora". Suposición del lugar: "La aparición de lo lejano". Suposición del sujeto: "Soy el sujeto. Soy también el verbo...". battάσση
  • NOTAS