La emancipación de la música : El alejamiento de la mímesis en la estética del siglo XVIII
Otros autores o Colaboradores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Madrid :
Visor,
1992
|
Series: | La Balsa de la Medusa
57 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 343 p. |
ISBN: | 8477745579 |
Tabla de Contenidos:
- Índice
- Prefacio
- Introducción
- 1. Música y matemáticas: La tradición pitagórica Grecia y la Edad Media. - El Renacimientto y el Barroco - Johan Mathesson.
- 2. Música y lenguaje
- La dominación verbal de la música - La entonación musical y verbal. - Retórica y música
- 3. Música y pasiones
- Las pasiones en el siglo XVII. -Las emociones musicales en el siglo XVIII
- 4. Problemas en la imitación musical
- La mimesis en el arte. - Dubos - Batteux - La primacía de la voz y la melodía. - Categorías de la imitación musical. - La interiorización de la imitación.
- 5. Rameau
- Los principios de la armonía
- 6. Rousseau
- Estética musical y la deconstrucción de Rousseau - Rameau y Rousseau
- 7. D'Alembert
- 8. Diderot
- La estética de las relaciones. - El sobrino de Rameau
- 9. Goethe, Diderot y Rameau
- Las anotaciones a El sobrino de Rameau. - Rameau y la polaridad mayor-menor
- 10. Las artes hermanas
- La búsqueda de los orígenes. - Semiótica musical. - La ópera emancipación o esclavización de la música?
- 11. ¿Expresión musical?
- La expresión como imitación - La expresión como capacidad para despertar las pasiones - La creatividad espontánea y la autoexpresión
- 12. Hacia una música autónoma Senialismo y formalismo
- El formalismo matemático - De la unidad en la variedad a la autonomía
- 13. Kant y los orígenes del formalismo
- La representación y las ideas estéticas - Las pasiones y conceptos en la música
- 14. Epílogo sobre el romanticismo
- Apéndice
- Obras citadas
- Indice analítico