El nacimiento de la clínica : Una arqueología de la mirada médica

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Foucault, Michel
Otros autores o Colaboradores: Perujo, Francisca (tr.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores, 2014
Edición:1a.ed.
Series:Biblioteca Esencial del Pensamiento Contemporáneo 29
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:272 p. ; 23 cm.
ISBN:9789876294850
Tabla de Contenidos:
  • Índice
  • Prefacio
  • 1. Espacios y clases
  • 2. Una conciencia política
  • 3. El campo libre
  • Las estructuras de los hospitales se ponen en tela de juicio. El derecho de ejercer y la enseñanza médica
  • 4. Antigüedad de la clínica
  • 5. La lección de los hospitales
  • Las medidas del 14 frimario del año III,
  • Reformas y discusiones durante los años V y VI
  • La intervención de Cabanis y la reorganización del año XI
  • 6. Signos y casos
  • Los síntomas constituyen una capa primaria, o a la vez significante y significada. La soberanía de la conciencia es lo que transforma el síntoma en signo. El ser de la enfermedad es enteramente enunciable en su verdad.
  • 7. Ver, saber
  • La alternancia de los momentos hablados y de los momentos percibidos en una observacón. El esfuerzo por definir una forma estatuaria de correlación entre la mirada y el lenguaje. El ideal de una descripción exhaustiva.
  • 8. Abrid algunos cadáveres
  • 9. Lo invisible visible
  • Principio de la comunicación de los tejidos
  • Principio de la impermeabilidad de los tejidos
  • principio de la penetración en barrena
  • Principio de la especificación de la forma de ataque de los tejidos. Principio de la alteración de la alteración.
  • 10. Las crisis de las fiebres
  • Conclusión
  • Bibliografía
  • Nosología. Policía y geografía médica. Reforma de la práctica y de la enseñanza. Los métodos. Anatomía patológica. las fiebres.