La música en el Renacimiento, 2
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Madrid :
Alianza Editorial,
1995
|
Edición: | 1a. ed. 1a. reimp. |
Series: | Alianza Música
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
ISBN: | 8420685380 |
Tabla de Contenidos:
- T.2 . La difusion y el desarrollo del idioma musical renacentista en la península Iberica,Alemania,la Europa del Este e Inglaterra
- T.1.
- Contenido
- Capítulo 11
- España y Portugal: los músicos del siglo XV, incluidos los del reinado de Isabel y Fernando; los polifonistas del siglo XVI, incluidos Morales, Guerrero y Victoria: los compositores de música instrumental en el siglo XVI, incluidos los seis grandes vihuelistas y Cabezón
- Capítulo 12
- Alemania: polifonía vocal anterior a la reforma, incluidos el "Lochamer", el "Glogauer" y otrol "Liederbücker" diversos, el elemento franco-flamenco representado por Isaac, y la música de Heinrich Finck; la monofonía: los "Meistersinger"; la música instrumental a lo largo del siglo XVI, incluidas las obras para teclado de Paumann, Schlick y Hofhaimer, y las piezas para laúd de los "Newsidler"
- Capítulo 13
- Alemania: la música de la Reforma, incluidas las antologías de Walter, Rhaw (1544) y Eccard: la polifonía católica del siglo XVI, desde 1520 más o menos, incluidas la música de Senfl y la influencia franco-flamenca representada por Lassus y Monte; la polifonía profana, incluidos los "Liederbücher" de Ott y Forster y las antologías de Hassler
- Capítulo 14
- La música en Hungría, Bohemia, Polonia y las zonas costeras del Adriático habitadas por los eslavos meridionales
- Capítulo 15
- Inglater5ra: la música desde c.1450 a c.1535, incluidos los "carols" y las obras de Fayrfax y Taverner; los compositores de música sacra con textos en latín desde c.1535 a c.1635, incluidos Tallis, Byrd y Philips: la música sacra con textos en inglés desde c.1535 a c. 1635, incluidos el "Booke of Common Praier Noted", los primeros salterios y las antífonas de Tomkins y Gibbons
- Capítulo 16
- Inglaterra (c.1535 a 1635): los madrigales, incluidos los de Morley, Weelkes, Wilbye; el "ayre"; la música instrumental, incluidas las obras para laúd de Dowland, las piezas para teclado de Byrd, Bull y Farnaby, y las composicones para conjuntos de Tye, Morley y Gibbons; la música teatral
- Bibliografía