Argencolor. Congreso Argentino del Color (7º: 2004 : Buenos Aires) : Libro de resúmenes
Formato: | Libro |
---|---|
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Grupo Argentino del Colo,
2004
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 108 p. ; 29 cm. |
Tabla de Contenidos:
- Participantes:
- Alonso María Ana. Experiencias en color y simetría.
- Amuchastegui Rodrigo Hugo. Poderes del color: Relaciones entre arquitectura y subjetividad.
- Antonioli Gloria L. Variables de color y textura: Cromotextura.
- Asís Mónica/ Novello Alejandra/ Mas Alberto. El valor escénico del color en los componentes naturales del paisaje urbano.
- Avila María Mercedes. Color y publicidad urbana.
- Avila María Mercedes/Polo Marta Raquel/Incatasciato Adriana/Girelli Inés/Mariconde Marta/Olguin Guillermo/Suarez Darío. Luz y modificaciones cromáticas en la imágen urbana.
- Becerra Paulina. Estrategias cromáticas: Decisiones en torno a la coloración artificial de los materiales natrales en el proceso de diseño de productos.
- Billger Mónica. Colour appearance in enclosed space.
- Bonino Delfina, Plensa Karina, Chiavassa Eleonora y Rasnussen Cristian. Color y enseñanza: Apostaciones del taller: El dibujo y el color como herramientas heurísticas.
- Bonino Delfina, Plensa Karina, Chiavassa Eleonora y Rasnussen Cristian.Paisaje ambiental en fader.
- Braicovich Ricardo. El color en los espacios de comer y cocinar. Los signos del éxito: de la arquitectura a la imagen corporativa.
- Bulffe Rita y Guzman Alicia Mercedes. Coloración del papel ecológico para uso artístico.
- Caeiro Florencia. El uso del color en la arquitectura como transmisor de mensajes y significado. Plan escuelas nuevas de la provincia de Córdoba.
- Caivano José Luis/Menghi Ingrid/ Iadisernia Nicolás. Un atlas de cesía con muestras pintadas.
- Caramelo Gomes Cristina. Reinventing indoor layouts.
- Caramelo Gomes Cristina. Virtual reality and colour.
- Caramelo Gomes Cristina, Let there be ligth.
- Cariola Susana. El color y la cesía en el vitral.
- Cerrato Elda, Farkas Mónica y Gimenez Marcelo. Rojo, pasión de multitudes.
- Chague María Margarita, Mattiello María y Alberdi María Isabel. Legibilidad de documentos cromáticos en movimiento.
- Cler Michel. The sense of colour.
- Colautti Viviana Elizabeth. El color como instrumento estratégico en el proceso de diseño del espacio arquitectónico.
- Colombo Elisa. Física y psicofísica de la luz y el color.
- Cordero Jahr Elisa. Propuesta de color en dos edificios universitarios en Valdivia, Chile.
- Cox, Paz. Los fenicios y el púrpura.
- Curubetto Luis/Rivera Alejandra y Scaglia Graciela. Interacción dinámica del color y la luz en las texturas.
- Da Pos Osvaldo, L. Ederosi y Candeo M. Colour transparency and figure
- De León Maria Cecilia, De León Marcela, Di Pietro Adrián. Objeto lúdico.
- De Ponti Javier, Gaudio Alejandro, Nessi Silvana y Sautel Susana. Interactividad, usabilidad, hipervínculo, proyecto, visualización, multimedia color básico.
- Díaz Puertas María Eugenia, Marcotullio Carlos, Boscarino Estella, Julia Soledad, Moreno Luz y Diaz Puertas Diego. El rol del color en la revalorización de áreas deprimidas en la trama urbana de San Miguel de Tucumán.
- Di María Graciela y Sánchez Pórfido Elisabet. La herencia del color.
- Domper María Rosa. Aplicación de la carta de colores obtenidas de los textiles precolombinos de los andes, en las vestimentas de los doce reyes o gobernantes incas.
- Echague Leonard. Calor y color.
- Eraso María Gabriela. El rol del color en los procesos de aprendizaje.
- Faletty Gasquet Cecilia. La enseñanza del color en escuela de oficios.
- Fontana Ana María y Matías Nora. Mapa de color de la ciudad de La Plata.
- Frontera Raúl, Carmelo Miguel y Frontera Diego. Luz, color y textura.
- Frontera Raúl, Carmelo Miguel y Frontera Diego. Fenomenología del color en los procesos de configuración en bi y tridimencional.
- Gaisch Alicia y Kessler Teresita. Taller de introducción al sistema munsell en carreras de ingeniería.
- Garavaglia Julieta. Transparencia, translucensia, brillo y mate.
- Garcia Ferré Liliana. El color en oriente.
- Garcia Garrido Rogelio. Los pigmentos y la paleta del artista.
- García Gil Fernanda, Román Jimenez Gertrudis, Romero Torres Justo y Teva Sara. El compromiso del artista plástico José María Yturralde con el color.
- García López Ana. Incidencias del color en el proyecto de intervención espacial.
- Giglio María Paula. El color en el graffiti.
- Girelli María Ines, Peralta Joaquín y Marchisio Mariela. El impacto del color en la transformación del paisaje urbano de nueva Córdoba.
- González Vida María Reyes. Paul Klee.
- González Vida María Reyes. Proyección de luz fluorescente verde sobre tul y un cuerpo femenino.
- González Vida María Reyes y Osakar, Pedro. Aprendiendo con el color.
- Gramón Rubén. Posible lectura sobre un texto de Paul Klee.
- Grancaric Ana María, Tarbuk Anita y Jancijev Igor. Dyeing effects of cationized cotton.
- Guerri Claudio y Huff William. Funciones del color a partir del nonágono semiótico.
- Guamaraes Luciano. El sistema dinámico del repertorio simbólico de los colores en el periodismo.
- Herrera Tapia Salvador. Los contextos del color para la estructuración de la idea pictórica.
- Joanelli Martina y Parac Osterman Djurdjica. The importance of surface structure influence in application of kubelka - Munk Theory
- Jofre Varinnia y Rocha Susana. Experiencias artísticas con luz, color y Cesía.
- Jones Alejandra. Los cambios del color por acción del fuego.
- Lauriani Salvador. Tabla combinatoria de colores a partir del concepto paleta restringida.
- López Mabel Amanda. Hablando del color.
- López Mabel Amanda. Identidad cromática en el mercado global ¿ Factor de resistencia?
- Lozano Roberto Daniel. Color ¿Realidad o imaginación?
- Lucero Pablo. El color en la arquitectura de los inmigrantes en la provincia de Misiones.
- Luzzatto Lia y Pompas Renata. Teaching colour plans.
- Manganiello Cristina. El color como significante principal en la obra de algunos artistas plásticos argentinos.
- Marchisio Mariela. Estilo étnico de apropiación y color ambiental.
- Martino Nora y Mattiello María L.F. Visión de color en la tercera edad.
- Mattiello María L. F. Conceptos y atributos básicos del color.
- Mazzeo Cecilia y Romano Ana María. Los sistemas de producción de color en soporte digital.
- Melgosa/Huertas/Hita/Roa/Heredia/Alba/Noyano/Oleari/Fermi/Reverberi/Ciaccheri y Mignani. Estudio comparativo de dos escalas de color para aceites de oliva.
- Melgosa Manuel, Huertas Rafael y Romero Javier. Recientes recomendaciones de la comisión internacional de iluminación respecto a la evaluación industrial de diferencias de color.
- Moisset de Espanes Inés, Banchio Ingrid y Períes Lucas. Espacio y color.
- Musso María Luisa. Color y contexto.
- Olguin Guillermo, Castellano Lucía, Galán Jorge, Cocciolo José, ourdichon Paula y Giurdanella Silvano. ¿ De qué tiempo es este color?
- Olguin Guillermo, Castellano Lucía, Calvimonte Raúl, Martín Cristina, Hernández Teresita y Andrade Elena. Nivel justificativo en el uso del color.
- Olguin Guillermo, Castellano Lucía, Socco Mónica, Incatasciato Gabriela, Abraham Moriana y Campra Sebastián. Rasgos de tipicidad y color.
- Pappier Andrea. Usos y significados del color en el diseño chino, coreano y japonés en Buenos Aires.
- Pappier Andrea. El color en el paisaje urbano.
- Paulinelli Ana. El color en la identidad institucional.
- Perez Cuadrado Pedro. Diseño de la prensa española en color en el siglo XIX.
- Pescio Silvia, Mattiello María L. F, y Alvarez Ramiro Alejandro. La influencia de los parámetros lumínicos y de color sobre la legibilidad de documentos cromáticos.
- Positieri María, Helene Paulo, Herrero Eduardo, Oshiro Angel y Gintemac Hormigones coloreados.
- Positieri María, Helene Paulo, Herrero Eduardo, Oshiro Angel y Lopez Anahí. Medición de las coordenadas cromaticas en hormigones pigmentados con diferentes texturas suerficiales.
- Prause Carlos Esteban Semiosis verbo - cromática en la identidad visual.
- Pujol Jaume. Medida del color mediante la utilización de sensores optoelectrónicos de imagen.
- Punte María Luisa. Naturaleza y color en por las sendas de mi patria.
- Raubini Emilia. El color como herramienta para la puesta en valor del patrimonio urbano en el barrio de la Boca - Buenos Aires.
- Rinaldi Mauricio. El color en la iluminación de arte.
- Rizzo Silvia. Colour between expression and proyect.
- Rodriguez Barros Diana. Hipermedios, interfases y uso del color.
- Romano Ana María y Mazzeo Cecilia. Proyecto para la producción de material didáctico para la enseñanza del color en soporte digital.
- Romer Marcela. la negación del color en la obra de arte contemporánea.