Arte
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Barcelona :
Labo,
1976
|
Edición: | 1º ed. |
Series: | Temas de filosofía
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 225 p. ; 19,5 cm. |
ISBN: | 843351105X |
Tabla de Contenidos:
- ÍNDICE
- Prólogo. La fenomenología dialéctica de Formaggio, por J.F. Ivars
- Introducción
- PRIMERA PARTE
- Las grandes figuras fenomenológicas de la conciencia artística
- 1. Formas originarias de la conciena artística en el paleolítico
- 1.1. Diversas formas de conciencia artística
- 1.2. Grabados rupestres y dialéctica de la conciencia
- 2. El mundo de la mediación y de la técnica artística en Hermes
- 3. Oriente y Grecia: La idea de Belleza
- 3.1. Arte y Belleza en Oriente
- 3.2. Arte y Belleza en Platón
- 3.3. Una digresión sobre el arte por el arte
- 3.4. Alusiones al desarrollo teórico en Grecia
- 4. La conciencia artística cristiana y medieval
- 4.1. La conciencia artística en el cristianismo
- 4.2. Los desarrollos de la conciencia artística en el Medievo
- 5. El nuevo conocimiento científico en el Renacimiento
- 6. Ciencia y vida en el Barroco
- 7. Arte y sociedad en la Ilustración
- 8. Los vértices de la conciencia artística del Romanticismo
- SEGUNDA PARTE
- Teoría del significado del arte
- 1. El arter bajo el signo de la "nada"
- 1.1. La nada metodológica
- 1.2. Nada y nihilismo
- 1.3. De la nada a lo posible
- 2. El arte como lógica de la posibilidad proyectiva
- 2.1. Las formas de lo posible
- 2.2. La posibilidad proyectiva artística
- 2.3. El movimiento lógico de la posibilidad proyectiva
- 2.4. La ley de individuación de la posibilidad proyectiva
- 2.5. Lo posible como lógica artística estructural y no sobreestructural
- 3. La praxis intuitiva sensible del cuerpo
- 3.1. La doble estructura de carencia y de ulterización del cuerpo
- 3.2. La corporiedad perceptiva, memorativa, imaginativa
- 4. Necesidad, trabajo, técnica artística, obra
- 4.1. Dialéctica de la objetivación
- 4.2. La sistemática de los objetos
- 4.3. La objetualidad en la relación arte-máquina
- 4.4. El arte y el trabajo
- 4.5. La técnica artística y la materia
- 4.6. La otra
- 5. Arte y lenguaje, o comunicación e información
- Guía bibliográfica
- Bibliografía general