Historia de la vida privada
Otros autores o Colaboradores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Madrid :
Taurus,
1991
|
Edición: | 4º reimp. |
Series: | Poder privado y poder público en la Europa feudal
3 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Brown, PeterThébert, YvonVeyne, Paul |
Descripción Física: | v. |
ISBN: | 843069790X |
Tabla de Contenidos:
- T.1 . Imperio romano y antigüedad tardía
- T.2 . La alta edad media
- Índice
- Prefacio a la Historia de la vida privada por Georges Duby
- Introducción por Paul Veyne
- 1. El Imperio romano
- Paul Veyne
- Introducción. Desde el vientre materno hasta el testamento. El matrimonio. Los esclavos. La familia y sus libertos. Donde la vida pública era privada. Trabajo y descanso. Patrimonio. Censuras y utopías. Placeres y excesos. Tranquilizaciones. Notas
- 2. La antigüedad tardía
- Peter Brown
- Introducción. El elitismo pagano. La nueva antropología. La Iglesia. El monacato. Oriente y Occidente: la carne.
- 3. Vida privada y arquitectura doméstica en el África romana
- Yvon Thébert
- Introducción. Naturaleza de la arquitectura doméstica de las clases dirigentes. Espacios "privados" y "públicos": los componentes de la domus. Funcionamiento de la domus. Conclusión. Notas. Índice
- 1. Alta Edad Media. Occidental
- Michel Rouche
- Introducción. La vida privada a la conquista del estado y de la sociedad. El cuerpo y el corazón. La violencia y la muerte. Sagrado y secretos. Conclusión.
- 2. Bizancio siglos X-XI
- Evelyne Patlagean
- Introducción. El espacio privado. El yo y sus otros. El yo consigo mismo. La creencia privada. Conclusión
- Bibliografía
- Índice onomástico
- Índice temático
- Ilustraciones Índice
- 1. Ficciones
- Danielle Régnier-Bohler
- Exploración de una literatura
- Espacio y mundo imaginario. La sociabilidad. El cuerpo. El individuo.
- 2. Problemas
- Dominique Barthélemy, Philippe Contamine, Georges Duby, Philippe Braunstein. Las instalaciones del espacio privado. Siglo XI-XIII. Dominique Barthélemy. Siglos XIV- XV. Philippe Contamine.
- La emergencia del individuo
- Situación de la soledad, siglos XI-XIII, Georges Duby. Aproximaciones a la intimidad, siglo XIV y XV, Philippe Braunstein. Índice
- Para una historia de la vida privada por Philippe Ariés
- 1. Figuras de la modernidad
- Introducción. Política y vida privada, Yves Castan. Las reformas: devociones comunitarias y piedad personal, Francois Lebrun. Las prácticas de lo escrito, Roger Chartier.
- 2. Formas de la privatización
- Introducción. Los usos de la civilidad, Jacques Revel. Los refugios de la intimidad. Orest Ranum. La distinción a través del gusto, Jean-Louis Flandrin. La individualización del nió, Jacques Gélis. La escritura del ámbito privado, Madeleine Foisil. Las prácticas literarias o la publicidad de lo privado. Jean Marie Goulemont.
- Notas de la traductora
- Bibliografía
- Índices
- Ilustraciones
- Índice
- 1. Las diversidades culturales
- Gérard Vincent, Perrine Simon-Nahum, Rémi Leveau, Dominique Schnapper.
- Los católicos: el imaginario y el pecado, Gérard Vincent.- ¿Ser comunista?
- Una manera de ser, Gérard Vincent. Ser judío en Francia, Perrine Simon-Nahum. Ser emigrante en Francia, Rémi Leveau y Dominique Schapper.
- 2. Modelos extranjeros
- Sophie Body-Gendrot, Kristina Orfali
- Una vida privada francesa sobre el modelo americano, Sophie Body-Gendrot. Un modelo de transparencia: la sociedad sueca, Kristina Orgali.
- Bibliografía
- Índices
- Ilustraciones