Artistas en los barrios : Gestores culturales y nuestra identidad

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Edulp, 2007
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:192 p. ; 21 cm.
ISBN:9789503404584
Tabla de Contenidos:
  • Introducción
  • Capítulo 1: Proyecto de Voluntariado Universitario
  • Proyecto: Artistas en los barrios. Gestores culturales y nuestra identidad.
  • Los objetivos
  • Problemática
  • Destinatarios
  • Metas Integrantes de la Cátedra
  • Capítulo 2: Poetizando la experiencia
  • Introducción al capítulo
  • La importancia de conocernos, por Lilén Días
  • Evaciones, por Victoria De Francesco
  • Necesitamos del arte, por Magalí Ludmila Morales
  • Simbiosis retroalimentadora, por Ornella Cucchetti
  • Cultura-culturas, por María Constanza Gómez
  • Palabrasparalaspalabras, por Eugenia Molinuevo
  • El niño, por Eugenia Molinuevo
  • Buscar el accionar crítico, por Rocío Vega
  • Hacia la integración, por Juliana Funes
  • Desiciones, María Paula Padegimas
  • Datos de las autoras
  • Capítulo 3: 85 artistas en 20 instituciones: trabajos de campo
  • Introducción al capítulo: Un arbol está creciendo desde adentro
  • 3.1 Centros asistenciales: hogares
  • Exposición en "El ángel azul":concepto de artista por alumnos de EGB
  • Desafiando el futuro
  • Resignificando el hogar
  • Búsqueda de la identidad infantil en un instituto de menores
  • Los códigos de una cultura visual
  • Abuelos plásticos
  • 3.2 Centros asistenciales:comedores y ONGs
  • Identidad cultural: "El comedor y su gente"
  • Concepto de arte en la Fundación José Hernández: Comedor Un niño feliz
  • Tazas en el comedor "Los Pibes II"
  • Por un mundo "mundo"
  • Identidad
  • La Colorada
  • El fenómeno artístico
  • 3.3 Centros educativos
  • Discriminación:Proyección y análisis de un film en la escuela N° 30
  • Fábulas en la escuela
  • El universo simbólico en niños de EGB
  • Mural de cerámica
  • La educación artística como parte d la atención integral al niño discapacitado
  • Plástica en CILSA
  • Modernidad y posmodernidad en la escuela
  • Conclusión o corolario
  • Bibliografía
  • Glosario
  • Marcadores de lectura