New Town Hall, Murcia : Murcia, Spain 1998

Detalles Bibliográficos
Publicado en: A+U 1999(351).
Autor Principal: Moneo, Rafael
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación:
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El Ayuntamiento de Murcia se levanta en la Plaza del Cardenal Belluga, una plaza barroca donde los protagonistas son la fachada de la Catedral diseñada por Jaime Bort y el Palacio del Cardenal Belluga, obra del arquitecto Canestro. Moneo diseña el edificio del contenido del Ayuntamiento en su papel de espectador, sin buscar el estatus de protagonista de los dos edificios históricos. El poder civil se encarna en este edificio en el lugar donde la Iglesia muestra su poder. La fachada / retablo del ayuntamiento frente a la plaza nunca podría, ni nunca, querría competir con el orden clásico. Se organiza como una partitura musical, numéricamente, aceptando el sistema de niveles horizontales de las losas. La fachada resiste simetrías y ofrece como elemento clave el balcón de la galería. El Ayuntamiento no tiene entrada en la plaza. Respeta la preeminencia de aquellos edificios que la han ocupado durante tanto tiempo
Descripción Física:8-23 : Fotos, corte, planta.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250421140417.0
008 230201nuuuu xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M30217  |b 19932  |z DAQ029815 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Moneo, Rafael 
245 1 0 |a New Town Hall, Murcia :  |b Murcia, Spain 1998 
260
300 |a 8-23 :  |b Fotos, corte, planta. 
520 |a El Ayuntamiento de Murcia se levanta en la Plaza del Cardenal Belluga, una plaza barroca donde los protagonistas son la fachada de la Catedral diseñada por Jaime Bort y el Palacio del Cardenal Belluga, obra del arquitecto Canestro. Moneo diseña el edificio del contenido del Ayuntamiento en su papel de espectador, sin buscar el estatus de protagonista de los dos edificios históricos. El poder civil se encarna en este edificio en el lugar donde la Iglesia muestra su poder. La fachada / retablo del ayuntamiento frente a la plaza nunca podría, ni nunca, querría competir con el orden clásico. Se organiza como una partitura musical, numéricamente, aceptando el sistema de niveles horizontales de las losas. La fachada resiste simetrías y ofrece como elemento clave el balcón de la galería. El Ayuntamiento no tiene entrada en la plaza. Respeta la preeminencia de aquellos edificios que la han ocupado durante tanto tiempo 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a MURCIA 
650 4 |a EDIFICIOS DE OFICINAS 
650 4 |a SALAS DE CONFERENCIAS 
773 |7 nnas  |t  A+U   |a    |g 1999(351)  |o DAQ-REV-09461 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205A71U_351  |7 3  |9 128556  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-04-21  |l 0  |o 72(05)A71U 351   |r 2025-04-21 14:04:17  |w 2025-04-21  |y AR 
999 |c 87613  |d 87613