Auditorio de la Ciudad de León Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla : Higini Arau, acústica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Tectonica 2002(14).
Autor Principal: Rojo de Castro, Luis
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: 2002
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El proyecto se adapta a su contexto urbano articulándose en tres volúmenes diferenciados: la sala de exposiciones, vertical y perforada; el volúmen quebrado del auditorio y el pequeño cuerpo de administración. El complejo programa que acoge el edificio se divide en dos volúmenes conectados en planta baja por un cuerpo auxiliar destinado a administración. Realizada en hormigón blanco in situ y travertino, el volúmen de las salas de exposiciones constituye un "retablo" casi exento que ofrece un fondo a la plaza, caracterizado por los aventanamientos abocinados. Contiene el análisis de la obra por Graciela Roselló y Carlos Quintás
Descripción Física:60-75 : Implantación, plantas, cortes, detalles, vistas

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250423184355.0
008 230201s2002 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M17660  |b 11502  |z DAQ017473 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Rojo de Castro, Luis  |9 63344 
245 1 0 |a Auditorio de la Ciudad de León Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla :  |b Higini Arau, acústica 
260 |c  2002 
300 |a 60-75 :  |b Implantación, plantas, cortes, detalles, vistas 
520 |a El proyecto se adapta a su contexto urbano articulándose en tres volúmenes diferenciados: la sala de exposiciones, vertical y perforada; el volúmen quebrado del auditorio y el pequeño cuerpo de administración. El complejo programa que acoge el edificio se divide en dos volúmenes conectados en planta baja por un cuerpo auxiliar destinado a administración. Realizada en hormigón blanco in situ y travertino, el volúmen de las salas de exposiciones constituye un "retablo" casi exento que ofrece un fondo a la plaza, caracterizado por los aventanamientos abocinados. Contiene el análisis de la obra por Graciela Roselló y Carlos Quintás 
650 4 |a QUINTÁNS EIRAS, CARLOS  |9 64749 
650 4 |a MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  |9 59785 
650 4 |a TUÑON, EMILIO  |9 58284 
650 4 |a MANSILLA, LUIS MORENO  |9 58286 
650 4 |a ARAU, HIGINI  |9 66497 
650 4 |a ROSELLÓ VILARRAIG, GRACIELA  |9 66499 
650 4 |a ESPAÑA  |9 6053 
650 4 |a CASTILLA Y LEON  |9 61975 
650 4 |a LEÓN  |9 59745 
650 4 |a CENTROS CULTURALES  |9 23460 
650 4 |a AUDITORIOS  |9 52691 
650 4 |a CONSTRUCCION  |9 14386 
650 4 |a ESTRUCTURAS DE HORMIGON  |9 51971 
650 4 |a CERRAMIENTOS  |9 51084 
650 4 |a HORMIGON  |9 51085 
650 4 |a REVESTIMIENTOS  |9 51390 
650 4 |a MADERA  |9 21569 
650 4 |a CONCURSOS  |9 25535 
650 4 |a PREMIOS  |9 51087 
773 |7 nnas  |t  Tectonica   |a    |g 2002(14)  |o DAQ-REV-01031 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205T21T_14  |7 3  |9 116021  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-04-21  |l 0  |o 72(05)T21T 14   |r 2025-04-21 13:58:48  |w 2025-04-21  |y AR 
999 |c 75290  |d 75290