Ampliación del Museo del Prado

Detalles Bibliográficos
Publicado en: AV 1998(74).
Autor Principal: Moneo, José Rafael
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Noviembre-Diciembre 1998
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:La nueva construcción intenta mantener el carácter del edificio original y diferenciar la intervención minimizando el impacto de la traba entre volúmenes. Plantea la construcción de un eje transversal, perpendicular al edificio existente, y culmina en el antiguo claustro de la iglesia de San Jerónimo, junto a la cual se alza un volúmen cúbico de ladrillo.
Descripción Física:98-101 : Plantas, secciones, maquetas

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250423184131.0
008 230201s1998 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M13445  |b 21074  |z DAQ013261 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Moneo, José Rafael  |9 57661 
245 1 0 |a Ampliación del Museo del Prado 
260 |c  Noviembre-Diciembre 1998 
300 |a 98-101 :  |b Plantas, secciones, maquetas 
520 |a La nueva construcción intenta mantener el carácter del edificio original y diferenciar la intervención minimizando el impacto de la traba entre volúmenes. Plantea la construcción de un eje transversal, perpendicular al edificio existente, y culmina en el antiguo claustro de la iglesia de San Jerónimo, junto a la cual se alza un volúmen cúbico de ladrillo. 
650 4 |a MUSEOS  |9 19959 
650 4 |a MUSEOS DE ARTE  |9 21853 
650 4 |a ESPAÑA  |9 6053 
650 4 |a MADRID  |9 27091 
650 4 |a AMPLIACION  |9 53197 
650 4 |a CONSTRUCCION  |9 14386 
650 4 |a MATERIALES  |9 519 
650 4 |a LADRILLO  |9 51251 
650 4 |a CONCURSOS  |9 25535 
650 4 |a PREMIOS  |9 51087 
773 |7 nnas  |t  AV   |a    |g 1998(74)  |o DAQ-REV-10603 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205A77V_74  |7 3  |9 111863  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-04-21  |l 0  |o 72(05)A77V 74   |r 2025-04-21 13:57:01  |w 2025-04-21  |y AR 
999 |c 71133  |d 71133