Madrid rescata su río : Parque del Manzanares: un modelo de intervención

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Arquitectura viva 2011(136).
Autor Principal: Mangada, Eduardo
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Enero-Febrero 2011
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El soterramiento de la M-30 ha pemritido reintegrar al río sus entido territorial perdido, construyendo un nuevo paisaje en el que el arbolado se ocnvierte en protagonista. La propuesta combina zonas de ribera con otras de secano; en ellos están situadas una serie de zonas de descanso o lúdicas que dan escala a la intervención. Recuperar la movilidad peatonal entre mabas riberas fue otra de las estrategias principales de la intervención: un conjunto de pasarelas va marcando el discurrir del río conformando una desarrollo de distintas tipologías. El tratamiento del solado se resuelve con pequeños adoquines de piedra que forma dibujos orgánicos que tapizan las zonas más emblemáticas del recorrido.
Descripción Física:26-33 : Planta, esquemas, fotos.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250512154244.0
008 230201s2011 xx o r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M28519  |b 21272  |z DAQ028327 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Mangada, Eduardo  |9 66711 
245 1 0 |a Madrid rescata su río :  |b Parque del Manzanares: un modelo de intervención 
260 |c  Enero-Febrero 2011 
300 |a 26-33 :  |b Planta, esquemas, fotos. 
520 |a El soterramiento de la M-30 ha pemritido reintegrar al río sus entido territorial perdido, construyendo un nuevo paisaje en el que el arbolado se ocnvierte en protagonista. La propuesta combina zonas de ribera con otras de secano; en ellos están situadas una serie de zonas de descanso o lúdicas que dan escala a la intervención. Recuperar la movilidad peatonal entre mabas riberas fue otra de las estrategias principales de la intervención: un conjunto de pasarelas va marcando el discurrir del río conformando una desarrollo de distintas tipologías. El tratamiento del solado se resuelve con pequeños adoquines de piedra que forma dibujos orgánicos que tapizan las zonas más emblemáticas del recorrido. 
650 4 |a ESPAÑA  |9 6053 
650 4 |a COMUNIDAD DE MADRID  |9 93824 
650 4 |a MADRID  |9 27091 
650 4 |a URBANISMO  |9 5972 
650 4 |a RENOVACION URBANA  |9 85975 
650 4 |a PARQUES  |9 84895 
650 4 |a PARQUES URBANOS  |9 89554 
650 4 |a COSTAS  |9 77153 
650 4 |a TRATAMIENTO DE COSTAS  |9 90807 
650 4 |a PAISAJE  |9 86197 
773 |7 nnas  |t  Arquitectura viva   |a    |g 2011(136)  |o DAQ-REV-10801 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205A71VI_136  |7 3  |9 180922  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)A71Vi 136   |r 2025-05-06 18:13:11  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 123232  |d 123232