Densidad interior

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Summa+ 2012(121).
Autor Principal: Klotz, Mathias
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Abril 2012
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El ediifcio forma parte del plan de ampliación de la universidad, llevado a cabo por arquietctos jóvenes de la institución bajo premisas ligadas a una arquitecturaresponsable, consciente del entorno, contemporánea y sustentable. El edificio de la biblioteca complementa otro ya construido, lo que requirió dar continuidad al tránsito peatonal por el interior de la manzana. Las cubiertas son utilizadas como zonas habitables por medio de sistemas pasivos y selección de materiales que reflejen y conduzcan la luz. El edificio de usos múltiples se contruyó en el patio trasero de una casa existente. Aparece como un volúmen verde cuya vegetación sirve de filtro solar.
Descripción Física:4-11 : Plantas, cortes, fotos.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250512154239.0
008 230201s2012 xx o r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M28360  |b 13054  |z DAQ028168 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Klotz, Mathias  |9 96394 
245 1 0 |a Densidad interior 
260 |c  Abril 2012 
300 |a 4-11 :  |b Plantas, cortes, fotos. 
520 |a El ediifcio forma parte del plan de ampliación de la universidad, llevado a cabo por arquietctos jóvenes de la institución bajo premisas ligadas a una arquitecturaresponsable, consciente del entorno, contemporánea y sustentable. El edificio de la biblioteca complementa otro ya construido, lo que requirió dar continuidad al tránsito peatonal por el interior de la manzana. Las cubiertas son utilizadas como zonas habitables por medio de sistemas pasivos y selección de materiales que reflejen y conduzcan la luz. El edificio de usos múltiples se contruyó en el patio trasero de una casa existente. Aparece como un volúmen verde cuya vegetación sirve de filtro solar. 
650 4 |a CHILE  |9 7908 
650 4 |a REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO  |9 93822 
650 4 |a SANTIAGO  |9 85939 
650 4 |a ARQUITECTURA EDUCACIONAL  |9 84709 
650 4 |a UNIVERSIDADES  |9 20462 
650 4 |a AMPLIACION  |9 86454 
650 4 |a BIBLIOTECAS  |9 4100 
650 4 |a BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS  |9 11797 
650 4 |a SALONES DE USOS MULTIPLES  |9 64982 
650 4 |a ARQUIETCTURA BIOCLIMÁTICA  |9 75759 
650 4 |a DESARROLLO SUSTENTABLE  |9 5853 
650 4 |a CUBIERTAS  |9 87341 
650 4 |a PARASOLES  |9 93845 
773 |7 nnas  |t  Summa+   |a    |g 2012(121)  |o DAQ-REV-02583 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205S85_121  |7 3  |9 180763  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)S85+ 121   |r 2025-05-06 18:13:07  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 123073  |d 123073