Pas de Cinq : Energía, materialidad, economía, uso y espacio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Summa+ 2011(118).
Autor Corporativo: agps.architecture
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Octubre 2011
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Para la construcción del edificio de Oficinas Centrales de la Unión Internacional para la conservación de la naturaleza y los recursos naturales - IUCN era necesario implementar un proceso de diseño altamente colaborativo que reflejara la metodología de la institución y maximizara la calidad de los espacios; por lo que se optó por tomar en cuenta cinco aspectos: energía, materialidad, economía, uso y espacio. El edificio existente se organiza en torno a un patio central que funciona como espacio relacional en el trabajo diario. Este espacio, activo e informal, se insertó conceptualmente en la expansión; dos amplios patios penetran en la nueva caja. Se plantean sistemas constructivos que permitan cierto grado de flexibilidad en el uso.
Descripción Física:18-25 : Plantas, corte, fotos.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250512154237.0
008 230201s2011 xx o r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M28276  |b 13051  |z DAQ028084 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
110 2 |a agps.architecture  |9 70515 
245 0 0 |a Pas de Cinq :  |b Energía, materialidad, economía, uso y espacio 
260 |c  Octubre 2011 
300 |a 18-25 :  |b Plantas, corte, fotos. 
520 |a Para la construcción del edificio de Oficinas Centrales de la Unión Internacional para la conservación de la naturaleza y los recursos naturales - IUCN era necesario implementar un proceso de diseño altamente colaborativo que reflejara la metodología de la institución y maximizara la calidad de los espacios; por lo que se optó por tomar en cuenta cinco aspectos: energía, materialidad, economía, uso y espacio. El edificio existente se organiza en torno a un patio central que funciona como espacio relacional en el trabajo diario. Este espacio, activo e informal, se insertó conceptualmente en la expansión; dos amplios patios penetran en la nueva caja. Se plantean sistemas constructivos que permitan cierto grado de flexibilidad en el uso. 
650 4 |a GRAHAM, SARAH  |9 69533 
650 4 |a ANGÉLIL, MARC M.  |9 70516 
650 4 |a PFENNINGER, RETO  |9 69534 
650 4 |a SCHOLL, MANUEL  |9 69535 
650 4 |a OSTER, HANSPETER  |9 70517 
650 4 |a SUIZA  |9 23240 
650 4 |a GENEVA CANTON  |9 72514 
650 4 |a GINEBRA  |9 90569 
650 4 |a EDIFICIOS DE OFICINAS  |9 85888 
650 4 |a CENTROS DE INVESTIGACION  |9 86794 
650 4 |a ARQUITECTURA BIOCLIMATICA  |9 84382 
650 4 |a DESARROLLO SUSTENTABLE  |9 5853 
650 4 |a AMPLIACION  |9 86454 
650 4 |a CONSTRUCCION  |9 14386 
650 4 |a HORMIGON  |9 84385 
650 4 |a CERRAMIENTOS  |9 84384 
650 4 |a PANELES  |9 93829 
773 |7 nnas  |t  Summa+   |a    |g 2011(118)  |o DAQ-REV-02580 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205S85_118  |7 3  |9 180679  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)S85+ 118   |r 2025-05-06 18:13:05  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 122989  |d 122989