Minimalismo sucio : Holanda tras la generación SuperDutch.

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Arquitectura viva 2005(104).
Autor Principal: Vantiphout, Wouter
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Septiembre-Octubre 2005
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Tras el boom arquitectónico de los ´90, la arquitectura holandesa replantea sus teorías y propone un retorno a la realidad en el proceso proyectual.
Descripción Física:99-101 : Fotos.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 116045
003 AR-LpUFAU
005 20250709061552.0
008 230201s2005 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M21335  |b 21242  |z DAQ021138 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Vantiphout, Wouter  |9 69427 
245 1 0 |a Minimalismo sucio :  |b Holanda tras la generación SuperDutch. 
260 |c  Septiembre-Octubre 2005 
300 |a 99-101 :  |b Fotos. 
520 |a Tras el boom arquitectónico de los ´90, la arquitectura holandesa replantea sus teorías y propone un retorno a la realidad en el proceso proyectual. 
650 4 |a ARQUITECTURA  |9 7127 
650 4 |a HOLANDA  |9 22862 
650 4 |a CRITICA  |9 12066 
773 |7 nnas  |t  Arquitectura viva   |a    |g 2005(104)  |o DAQ-REV-10771  |0 132576  |w 132576 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205A71VI_104  |7 3  |9 173732  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)A71Vi 104   |r 2025-05-06 18:10:10  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 116045  |d 116045