Pilar, o la crisis del urbanismo de frontera

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Summa+ 2000(45).
Autor Principal: Güiraldes, Pablo
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Dic. 2000
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El urbanismo muere y nace con cada época de transformación urbana. Si la ciudad de los ferrocarriles, las fábricas y el hacinamiento, nacida en el torbellino de la Revolución Industrial, hizo colapsar al urbanismo barroco y tradicional, qué pasará, pues, con nuestra maltrecha disciplina en esta era de las autopistas, las computadoras e internet, pero también de las agudas diferencias sociales y la crisis ambiental.
Descripción Física:p. 128-133 : Plantas, croquis.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250512153454.0
008 230201s2000 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DAQ-M13938  |b 12978  |z DAQ013754 
040 |a AR-LpUFAU  |b spa  |c AR-LpUFAU 
100 1 |a Güiraldes, Pablo  |9 92584 
245 1 0 |a Pilar, o la crisis del urbanismo de frontera 
260 |c  Dic. 2000 
300 |a p. 128-133 :  |b Plantas, croquis. 
520 |a El urbanismo muere y nace con cada época de transformación urbana. Si la ciudad de los ferrocarriles, las fábricas y el hacinamiento, nacida en el torbellino de la Revolución Industrial, hizo colapsar al urbanismo barroco y tradicional, qué pasará, pues, con nuestra maltrecha disciplina en esta era de las autopistas, las computadoras e internet, pero también de las agudas diferencias sociales y la crisis ambiental. 
650 4 |a ARGENTINA  |9 5351 
650 4 |a BUENOS AIRES  |9 8490 
650 4 |a PILAR  |9 92954 
650 4 |a URBANISMO  |9 5972 
650 4 |a PLANIFICACION  |9 4715 
773 |7 nnas  |t  Summa+   |a    |g 2000(45)  |o DAQ-REV-02507 
942 |c AR 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 7205S85_45  |7 3  |9 166394  |a DAQ  |b DAQ  |d 2025-05-06  |l 0  |o 72(05)S85+ 45   |r 2025-05-06 18:06:59  |w 2025-05-06  |y AR 
999 |c 108706  |d 108706